Con un amplio programa de actividades que se extenderá hasta
noviembre próximo, se festejará en la capital cubana el Bicentenario
de Chile, se informó hoy en conferencia de prensa en la Casa
Memorial Salvador Allende.
Entre las acciones previstas se encuentran proyección de un ciclo
de cine chileno, que incluirá estreno de varias películas,
inauguración de exposiciones, y una muestra de animados para niños y
adultos, entre otras.
La actividad central será un concierto que ofrecerá el cantautor
cubano Silvio Rodríguez, en el teatro Lázaro Peña, el próximo día
10, a las 8:30 p.m.
Este es un momento de festejo, unión, reflexión y de proyección
hacia el futuro de la comunidad chilena residente en Cuba.
Ulises Mitodio, historiador de la Casa Memorial Salvador Allende,
explicó que actualmente existe una intensa labor por rescatar la
memoria histórica y por mantener la unidad entre los pueblos de
Chile y Cuba.
La celebración ofrece la oportunidad de recordar el aporte de
muchos hombres que con sus ideas y acciones, fueron conformando lo
que poco a poco sería una república independiente, afirmó.
Este año Chile celebra 200 años del inicio del proceso
independentista, enmarcado en la realización de la Primera Junta
Nacional de Gobierno, el 18 de septiembre de 1810.
En el desarrollo de esta festividad confluye el aporte de
diversas entidades como la Embajada de Chile en Cuba, el Instituto
Cubano de Amistad con los Pueblos, la Casa de las Américas, La Casa
del Alba, y la Oficina del Historiador de la Ciudad, entre otras.