Con intensas jornadas festivas los trabajadores del semanario
Cinco de Septiembre celebran el aniversario 30 del órgano oficial
del Partido Comunista de Cuba, en la provincia de Cienfuegos.
Alina Rosell Chong, directora de este medio de prensa, expresó a
la AIN que la conmemoración incluyen exposiciones fotográficas,
conversatorios, un evento científico y encuentros con los
iniciadores del entonces diario fundado el cinco de septiembre de
1980.
Explicó que el colectivo arriba a sus primeras tres décadas con
grandes satisfacciones, entre ellas el aumento de la
retroalimentación con los lectores en lo cual influyó la reubicación
de la sede en el centro de la ciudad.
Otros logros de los últimos tiempos resultan la creación de una
página digital más dinámica, montada sobre un software libre y la
vinculación de los jóvenes profesionales del periodismo, el diseño,
la informática y la fotografía, dijo Rosell Chong.
Darilis Reyes Sánchez, recién graduada en la Universidad Central
Marta Abreu de Las Villas, explicó que constituye un privilegio
trabajar en un periódico donde confluyen varias generaciones y se
adquieren las herramientas indispensables para el ejercicio exitoso
de la profesión.
La periodista fundadora Mercedes Caro Nodarse argumentó que todo
el mes de agosto de 1980 fue un período de prueba para el
lanzamiento de la publicación tan esperada por los cienfuegueros.
Al mediodia del cinco de septiembre y en ocasión del XXIII
aniversario del levantamiento de los marinos y civiles contra la
dictadura de Fulgencio Batista, aparece el primer número de este
diario, heredero de la impronta dejada por otros periódicos locales
como El Comercio y la Correspondencia.