Agencias
de prensas y sitios digitales de información se hicieron eco del
discurso que esta mañana pronunció el líder de la Revolución cubana,
Fidel Castro, en un acto en la ciudad de La Habana con estudiantes
universitarios.
La mayoría de estos medios coinciden en señalar la masividad de
la concentración, en la que participaron fundamentalmente jóvenes,
que ocuparon su sitio con varias horas de antelación, reporta la AIN.
También refieren los vítores que le tributaron los miles de
reunidos en la escalinata de la Universidad de La Habana.
La agencia francesa de prensa (AFP) señala en su despacho que
Fidel advirtió de los terribles peligros de una guerra nuclear si
Estados Unidos e Israel atacan a Irán.
Añade
que "En la simbólica escalinata donde hace más de medio siglo
pronunció sus primeros discursos revolucionarios y a la que, dijo en
referencia a su enfermedad, nunca imaginé volver, Castro leyó,
de pie, un discurso durante 45 minutos".
La EFE (de España) comentó que el dirigente cubano volvió a
advertir sobre los peligros que correría el mundo ante la amenaza de
una guerra nuclear y exhortó a los jóvenes a no dejar de batallar
para que la vida humana se preserve.
Mientras la norteamericana AP dice: "Castro, quien lucía sano y
enérgico, leyó un mensaje en el cual fue intercalando opiniones
sobre el tema que acaparó su atención en estas semanas: una
potencial guerra nuclear en Medio Oriente y los efectos
catastróficos para toda la humanidad".
Iguales
referencias hicieron la Reuters, de Gran Bretaña; la DPA, de
Alemania, y otras agencias.
También reseñó el discurso la página web de Televisión Española,
la cual apunta que "Fidel comenzó su intervención con un recuerdo a
sus primeros días en la Universidad de La Habana, hace 65 años".
Por su parte, en su edición digital, el periódico ecuatoriano El
Telégrafo, refirió que el líder histórico de la Revolución cubana
precisó que el tiempo que la humanidad dispone para batallar en
contra de una guerra nuclear es increíblemente limitado.