Actualizado 7:00 p.m. hora local

Cuba expondrá alternativas de la producción animal

WILLIAM FERNÁNDEZ

Cuba expondrá las alternativas que se aplican en la ganadería para garantizar la producción animal en medio de la actual crisis económica internacional, durante el III Congreso Internacional de la especialidad.

Del 15 al 19 de noviembre venidero, el Palacio de Convenciones de La Habana acogerá a productores, académicos y especialistas de Argentina, Austria, Brasil, Ecuador, España, Nicaragua, México, Venezuela y Uruguay.

Al evento también asistirán representantes de universidades europeas y latinoamericanas, como el Centro Internacional de Agricultura Tropical, de Colombia, aseveró a la AIN Jorge Luís Álvarez Calvo, miembro del Comité Organizador.

Explicó que se discutirán los resultados alcanzados en el ámbito de la sostenibilidad técnica, económica, ecológica y social, y las estrategias para el mejoramiento, conservación, utilización y caracterización de los recursos naturales.

María Felicia Díaz Sánchez, presidenta del Comité Científico, confirmó la participación de 150 delegados cubanos, seleccionados en todas las provincias y el Municipio Especial.

Organizado por la Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA) y el Instituto de Ciencia Animal de Cuba (ICA), el encuentro estará dirigido a productores y criadores, quienes tendrán la posibilidad de exponer sus experiencias, resultados y sabiduría.

La cita agrupará el II Simposio de Producción de Rumiantes, el II Foro de Producción de Monogástricos, I Congreso Internacional de la Federación de Ovejeros y Cabreros de América Latina (FOCAL) y el V Foro Latinoamericano de Pastos y Forrajes.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir