La
producción de henequén en Cuba tiene un fuerte pilar en la provincia
de Cienfuegos, donde por cinco años consecutivos conquistan la sede
de los festejos por la constitución de ese sector en el país, este
27 de agosto.
Entre las cuatro provincias que cultivan el agave -las otras son
La Habana, Matanzas y Holguín- la empresa henequenera Francisco del
Sol, de Cienfuegos, creció en áreas en los últimos tiempos para
completar las 54 caballerías, cifra para duplicar en el próximo
lustro.
Rolando Lima, director de esa entidad, declaró a la AIN que el
programa de desarrollo hasta el 2015 incluye remozamiento de la
industria con más de ocho décadas en funcionamiento.
También deben crecer en la producción de fibras para obtener
sogas y cordeles, a fin de sustituir importaciones.
Añadió que cuentan con uno de los viveros más completos del país,
con potencialidades de aportar posturas para sellar el compromiso de
siembra de este año en esa entidad, ubicada en la localidad Juraguá,
del municipio de Abreu.
Hasta la fecha entregaron 145 toneladas de fibras de henequén y
lograron crecimientos en la productividad, las utilidades y la
producción mercantil por encima de igual etapa del año anterior.
Según historiadores locales esa legendaria henequenera se
construyó en la finca del antiguo central Juraguá.
La instalación, donde aún conservan algunas instalaciones y la
añeja industria, ganó la sede del acto nacional por el aniversario
34 de la creación del sector henequenero en el país, este viernes.