CUBA EN EL MUNDO

Al finalizar el 2010, más de 20 000 argentinos sabrán leer y escribir gracias al programa cubano Yo sí puedo, anunció en Buenos Aires la presidenta de la fundación Un mundo mejor es posible, Claudia Camba. Hasta la fecha, y desde que comenzó a aplicarse en el 2003 este método cubano de lecto-escritura, en Argentina fueron alfabetizadas unas 19 200 personas, detalló. (PL)

RECUERDAN A LA MADRE TERESA

La India celebró con distintos eventos el centenario del nacimiento de la Madre Teresa de Calcuta. Fue inaugurada en la estación central de Calcuta una exposición sobre la vida de la religiosa, nacida el 26 de agosto de 1910. Un tren bautizado "Expreso Madre" recorrerá la India durante los próximos seis meses, con el fin de difundir su mensaje de "ayudar a los más pobres de los pobres". (PTI/DPA)

ENVIADO ESPECIAL DE CHINA LLEGA A SEÚL

El representante especial de China para los asuntos de la península coreana, Wu Dawei, llegó a Seúl para entrevistarse con autoridades surcoreanas sobre temas regionales, incluida la reanudación de las conversaciones a seis bandas para la desnuclearización de esa región. El funcionario chino visitó antes Pyongyang, donde dialogó con el ministro de Relaciones Exteriores de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Pak Ui Chun. (PL)

APOYAN COMBATE CONTRA INCENDIOS FORESTALES

Tres expertos de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) de Chile se integrarán a los trabajos coordinados por el Gobierno boliviano para apoyar la lucha contra unos 34 000 incendios forestales, que han afectado ya cerca de dos millones de hectáreas de la Amazonía de ese país. A la ayuda chilena se espera que se sume la de Brasil y Argentina con apoyo personal y material. (EFE)

BRASIL: BAJA DESEMPLEO

El desempleo en Brasil durante julio fue de 6,9%, inferior al de junio (7%) y el menor para ese mes desde el inicio de la serie de mediciones de esa tasa, en el 2002. También aumentó la renta mensual, 2,2% mayor que en junio y 5,1% superior a la registrada en julio del 2009. (AFP)

FRANCIA EXPULSA A MÁS GITANOS

Dos vuelos con cerca de 300 gitanos rumanos despegaron de Lyon y París con destino a su país de origen en el mismo momento en que se celebraban encuentros entre miembros de los gobiernos francés y rumano para tratar sobre las expulsiones. Con estos expulsados, ya son 8 313 desde comienzos de año los gitanos acogidos al dispositivo de devolución a sus países de origen —básicamente Rumania y Bulgaria— puesto en marcha por París. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir