El
Festival del Libro y la Lectura emergió en el cierre del Verano
2010, con las Lecturas en el Prado, en un conjunto de actividades
que ocuparán esta importante arteria del capitalino municipio de
Centro Habana.
Por el Paseo del Prado, desde Monte y hasta el Malecón, el
Instituto Cubano del Libro organizó diversas actividades que
permitirán despedir este verano, con ofertas para todos los gustos y
edades, reporta la AIN.
En las inmediaciones del edificio de la Academia de Ciencias,
antiguo Capitolio, las actividades iniciaron a las 10 de la mañana,
con un festival deportivo, además de las presentaciones de la
compañía circense Ángeles del futuro y el grupo de teatro callejero
Tropatrapo.
También se presentaron en la tarde, artistas aficionados del
sistema de Casas de Cultura, entre los que destacaron los grupos de
danza infantil Los duendes de la fantasía y Sangre cubana, junto a
las agrupaciones folklóricas Adde Olorum y Okal Laroye.
La Editorial Abril, en su edificio de Prado y Teniente Rey,
celebró los 40 años del personaje Elpidio Valdés exhibiendo
producciones de los Estudios de Animación del Instituto Cubano del
Arte e Industria Cinematográficos, y con la muestra y venta de
títulos de literatura infantil y juvenil.
Poco después del mediodía, en el Parque Central se presentaron
los dos tomos de la Edición crítica de las Obras Completas de José
Martí, a cargo del Centro de Estudios Martianos, y se proyectó en el
cine Payret, el filme José Martí: el ojo del canario, del cineasta
Fernando Pérez.
El concurso infantil ¿Qué sabe usted de literatura y libros? tuvo
su espacio en la concurrida esquina de Prado y Ánimas, donde también
estaban a la venta libros para jóvenes relacionados con materias
priorizadas en la enseñanza como Historia, Matemáticas y
Computación.
Ubicado en Prado y Colón, el Café literario Paradiso, sirvió de
escenario para la exposición "Café adentro", y el encuentro con el
colectivo del popular programa televisivo Escriba y Lea.
Otra de las atracciones para los niños, fue el taller y festival
de papalotes que se desarrolló en la Explanada de La Punta en horas
de la mañana.
Importantes actividades se seguirán desarrollando durante la
tarde y la noche de este viernes, entre las que resaltan los
homenajes por el centenario de los escritores Ángel Augier y José
Lezama Lima.