Los socialistas venezolanos preparan este jueves manifestaciones 
			en varias localidades del país para clamar por la paz y la unidad 
			regional en medio del conflicto con Colombia, exacerbado tras la 
			escalada de agresiones desde la nación neogranadina.
			Unos 20 mil ciudadanos unirán sus voces el venidero sábado en una 
			cadena humana que abogará por una salida pacífica al diferendo a lo 
			largo de avenidas capitalinas, reporta Prensa Latina.
			Queremos ratificarle al mundo que en Venezuela no queremos la 
			guerra, por el contrario, repudiamos los planes belicistas contra 
			cualquier pueblo, afirmó Aristúbulo Istúriz, vicepresidente del 
			Partido Socialista en declaraciones a la prensa.
			Será una jornada a favor de la unión continental, justo cuando 
			asumirá la presidencia de Colombia Juan Manuel Santos, añadió.
			Darío Vivas, otro de los coordinadores de la iniciativa, subrayó 
			que durante la concentración los venezolanos reiterarán la 
			disposición para colaborar con la paz en el vecino país y 
			reconstruir las relaciones bilaterales sobre la base del respeto 
			mutuo.
			Desde las calles abogaremos por la distensión y la cooperación, 
			ese es nuestro mensaje a la nueva administración de la Casa de 
			Nariño, enfatizó.
			Los dirigentes anunciaron, además, la celebración el 7 de agosto 
			de un encuentro de colombianos residentes en Caracas quienes 
			promueven el camino del diálogo entre los dos países y una pronta 
			solución al diferendo.
			La crisis colombo-venezolana se ahondó tras las imputaciones de 
			Bogotá ante la Organización de Estados Americanos sobre la supuesta 
			presencia aquí de guerrilleros de las Fuerzas Armadas 
			Revolucionarias de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional.
			Las acusaciones, desmentidas por el presidente Hugo Chávez, son 
			interpretadas como un pretexto para fabricar un escenario de 
			confrontación como antesala de un ataque armado, instigado por 
			Estados Unidos.
			Paralelamente a esta movilización gigante, en los estados 
			fronterizos y otras demarcaciones continuarán las manifestaciones de 
			respaldo a la postura del gobierno nacional en medio de la crisis, 
			adelantaron.Z