Actualizado 11:00 a.m. hora local

En Bayamo el pueblo de fiesta con el Carnaval-2010

ELIZABETH REYES TASÉ

Miles de moradores y visitantes de la ciudad cubana de Bayamo disfrutan el mar de colorido y diversión generado por la versión 2010 del carnaval, la fiesta más popular de cada año en la capital de la provincia de Granma.

Infinidad de opciones deleitan a niños, jóvenes y adultos, quienes reparten su tiempo de recreación entre bailables masivos, juegos diversos, bebidas, comestibles, y los tradicionales desfiles de carrozas, comparsas y muñecotes, reporta la AIN.

Según las autoridades locales, están disponibles los recursos necesarios para brindar al pueblo un jolgorio a la altura de los resultados obtenidos en el actual año, donde el territorio mantuvo la condición de destacado en la emulación con motivo del 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional.

Más de una veintena de agrupaciones del patio e invitados, entre ellos la charanga típica Original de Manzanillo, Yumurí y sus Hermanos, Chispa y los Cómplices, y el popular sonero e improvisador Cándido Fabré y su Banda, amenizan el convite, que comenzó anoche con una gala artística en la Plaza de la Patria.

Dirigido por Juan Cedeño Oro, el espectáculo conjugó música, danza, magia, humor y exhibiciones de pirotecnia, para reflejar la gran diversidad de la cultura de la Isla, a través de elementos de la tradición afrocubana, música mexicana, son, pop, tango y otros ritmos.

Denominado "Colores de mi raíz", contó con las actuaciones de los humoristas Nelson Gudín (El Bacán de la vida), Ángel Ramis (el Cabo Pantera), los grupos To Mezclao y Café Exclusivo, la gustada Conga de Chaparra y otros artistas.

Previsto hasta el próximo domingo, el Carnaval Bayamo-2010 tiene como premisas la disciplina ciudadana, el respeto al cliente y la eficiencia en los servicios, para garantizar alegría y disfrute plenos al pueblo trabajador.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir