La sexta jornada del torneo internacional de ajedrez de San Juan,
España, sirvió para que Lázaro Bruzón y Yuri González dieran alcance
a Omar Almeida, abrazados en la cima los tres Grandes Maestros
cubanos. A ellos se suma el ucraniano Mikhailo Oleksienko, todos con
cinco unidades.
El empate se produjo luego de que Bruzón ganara al GM de Rumania,
Costica Nanu, mientras que González conseguía el mismo resultado con
piezas negras ante el MI español Jorge Cabrera. Almeida tuvo un duro
escollo en el GM húngaro Csaba Balogh, finalizando en tablas este
encuentro.
Otros cubanos en la justa, el GM Reinaldo Vera y el MI Aramís
Álvarez, marchan con 4,5 puntos, persiguiendo a los líderes. Vera
empató con su homólogo Paunovic, de Serbia, mientras que Álvarez se
impuso al español Jaime Santos y le alcanzó. Otros 11 competidores
suman esta cifra.
Tras la actualización del ranking del Circuito Catalán, se
conoció que Bruzón es el líder al arribar a 260 puntos, lo que le
distancia de su seguidor el GM ucraniano Sergey Fedorchuk, con 213
unidades. Al cubano le fueron sumados 85 puntos por su segunda
posición en el torneo de Andorra y tenía un buen acumulado por sus
primeros puestos en Barberá y Montcada.
En los dos últimos años los Grandes Maestros cubanos Fidel
Corrales y Omar Almeida fueron los ganadores de este circuito
español, que es premiado con la invitación al Torneo Magistral
Casino de Barcelona.
Veamos ahora una partida del GM Yuri González:
Blancas: Yuri González. Negras: Manuel Arcos
1.e4 c6 2.d4 d5 (la variante del avance contra la defensa
Caro Kan) 3.e5 Af5 4.Cd2 e6 5.Cb3 Cd7 6.Cf3 h6 7.Ae2 c5 (esto
no es lo mejor en este momento, más utilizado es: 7...Ce7
veamos ejemplos: 8.a4 Dc7 9.0–0 g5 -9...a5 10.Ad2 g5 11.Ce1 Ag7
12.Cd3 b6 13.Tc1 0–0 14.f4 f6 con buen contrajuego: Vachier
Lagrave,M-Magem Badals,J /Evry 2010- 10.a5 Ag7 11.c4 f6 12.Te1 0–0–0
y las negras están bien: Aagaard,J-Rasmussen,A /Hillerod 2010)
8.dxc5 Axc5 (la alternativa es: 8...Cxc5 9.Cxc5 Axc5 10.Ab5+ Rf8
11.0–0 Ce7 12.c3 a6 -12...Cc6 13.De2 Dc7 14.Ae3 Axe3 15.Dxe3 Ae4
16.Axc6 bxc6 17.Cd2 Ag6 18.b4 y las blancas están algo mejor:
Polivanov,A -Varchenko,G /Mariupol 2003- 13.Ae2 Cc6 con igualdad
Rombaldoni,A -Orfali,M /Arvier 2005) 9.Cxc5 Cxc5 10.Ae3
(10.Ab5+ Cd7 11.0–0 a6 12.Aa4 b5 13.Ab3 Ag4 condujo a la igualdad en
Maddaloni,G-Bassini,M/Foligno 2008) 10...Da5+ (necesario era
10...Cd7) 11.c3 Dc7 (un error grave, había que jugar
11...Cd7) 12.Cd4 (amenaza invadir vía b5-d6 y también a Af5 y
a d5 por la presión de la Dama) 12...a6 (mejor era 12...Ce7
13.Cb5 Dc6 14.Cd6+ Rf8 15.f3 Cd7 16.Dd4 aunque las blancas tienen
evidente ventaja) 13.Cxf5 exf5 14.Dxd5 Ce6 15.0–0–0 (con un
peón de ventaja y mejor posición las blancas deben imponerse)
15...Td8 16.Db3 b5 17.Txd8+ Dxd8 18.Td1 Dc7 19.a4 f4 20.Ad4 Ce7
21.axb5 Cxd4 22.Txd4 Dxe5 23.bxa6 0–0 (23...Dxe2 24.Da4+ y será
jaque mate en pocas jugadas) 24.Db5 Dc7 25.Td7 Dc6 26.Txe7 y
las negras se rindieron solo pocas movidas después.