Con la apertura de dos enlaces aéreos desde Japón y Rusia, Cuba
remarca su espiral creciente del turismo en medio de la crisis
económica global, indicó un comunicado oficial, reporta Prensa
Latina.
La nota del Ministerio de Turismo (MINTUR) refiere que este
sábado comienzan los arribos al Aeropuerto Internacional José Martí
de la capital de la operación chárter para el verano ideada por el
turoperador japonés JTB, mediante la compañía Aeroméxico.
Agrega el informe, que se trata de tres vuelos programados
durante todo agosto próximo con aviones Boeing 767-200 para la ruta
Tokio-La Habana, con una escala técnica en la ciudad mexicana de
Tijuana.
Por demás, los pasajeros disfrutarán de paquetes turísticos
ofertados por el operador JTB que incluyen entre las regiones a
visitar: La Habana, Viñales, Varadero, Cienfuegos, Trinidad, Santa
Clara y Santiago de Cuba, y serán asistidos durante su estancia por
el receptivo Viajes Cubanacán.
Aclara la nota que la bienvenida está a cargo del director
general de la División de América Latina de JTB, Iuchi Takahashi,
funcionarios de Viajes Cubanacán y del MINTUR, como colofón de la
intensa labor de comercialización y promoción realizada desde marzo
pasado.
Japón se incluye dentro de los mercados emisores que el
Ministerio de Turismo se interesa en potenciar, asociado a los
productos ciudad, cultura, playa y naturaleza.
Por su parte, este fin de semana llegó al aeropuerto
internacional Juan Gualberto Gómez del balneario de Varadero,
distante unos 140 kilómetros hacia el este de La Habana, el vuelo
inaugural de la empresa Transaero, desde Moscú, Rusia.
Hasta finales de octubre, esa aerolínea empleará aparatos Boeing
767 (226 plazas).
En previsión está emplear posteriormente un Boeing 777 con mayor
capacidad, para mantener la misma frecuencia.
Agrega el MINTUR, que los pasajeros disfrutarán de paquetes
turísticos ofertados por turoperadores rusos en el destino de
procedencia, y serán asistidos durante su estancia por el receptivo
Havanatur.
El mercado ruso al cierre de junio pasado acumuló 25 por ciento
de crecimiento en este 2010, con excelentes pronósticos a partir de
esta nueva operación aérea y de las acciones de comunicación que se
realizarán de conjunto con varios turoperadores.