Ricardo Alarcón, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder
Popular (ANPP) informó hoy, en La Habana, que esa instancia
protestará ante el mundo por los maltratos contra el luchador
antiterrorista cubano
Gerardo Hernández, en una cárcel de Estados Unidos.
El líder parlamentario explicó que en vista del injustificado e
inhumano trato contra
Gerardo, uno de los
Cinco Héroes preso injustamente en cárceles norteamericanas,
la ANPP comenzará su sesión plenaria del domingo con un documento
oficial de condena a esos hechos.
Recordó que el luchador antiterrorista está afectado por
hipertensión y una bacteria que le ha minado la salud, pese a lo
cual es mantenido en condiciones de castigo sin razón alguna.
Informó que no obstante las gestiones realizadas por vías
oficiales, el gobierno cubano no ha recibido una respuesta de las
autoridades norteamericanas sobre las causas de ese proceder
carcelario.
En la reunión de la comisión de Relaciones Internacionales de la
ANPP, Alarcón exhortó a los diputados a organizar la batalla de
todos los miembros del legislativo por lograr que ese cubano sea al
menos reintegrado a la vida normal en la cárcel californiana de
Victorville, donde cumple condena.
Pero no podemos conformarnos con eso; nuestra lucha debe terminar
sólo cuando logremos que nuestros Cinco compañeros estén de vuelta y
eso sólo se obtendrá con nuestro esfuerzo, aseguró.
Junto a Adriana Pérez y Olga Salanueva, esposas de
Gerardo y
René González, respectivamente, el titular de la ANPP apostó por
el esfuerzo incesante para lograr la justicia en el caso de
Los Cinco, informa la AIN.
Pidió a los parlamentarios utilizar todas las relaciones y vías
individuales a su alcance para encauzar la lucha en pos de lograr
tal cometido y especialmente que cese el injusto castigo sobre
Gerardo.
Con anterioridad, Kenia Serrano, presidenta del Instituto Cubano
de Amistad con los Pueblos, se refirió a la fuerza lograda por la
solidaridad internacional en el batallar a favor de la causa de esos
luchadores antiterroristas.
Asimismo los diputados Leonardo Trácter, el reverendo Raúl
Suárez, director del Centro Memorial Martín Luther King, el también
reverendo Pablo Odén Marichal, secretario ejecutivo del Consejo de
Iglesias de Cuba y Hasán Pérez Casabona, aportaron ideas y
experiencias personales en el bregar por la liberación de esos
héroes.
René González,
Antonio Guerrero,
Ramón Labañino,
Fernando González y
Gerardo Hernández, cumplen injustas condenas en EEUU por
infiltrar organizaciones terroristas anticubanas de La Florida y la
solidaridad internacional por su excarcelación ha crecido
sostenidamente.