La rehabilitación de redes y conductoras de agua desde el 2007
hasta junio de 2010, benefició a más de 200 mil habitantes en La
Habana, informó Raimundo Pérez Vázquez, director de la Empresa de
Servicios Ingenieros de Occidente.
Con las reposiciones de tuberías, en el 2009 hubo un descenso en
la cifra de personas que eran abastecidas de agua a través de pipas,
explicó Pérez Vázquez.
Pese a estos avances, el director de la empresa, manifiesta que
en el mismo 2009 hubo un incremento de la sequía al colapsar las
presas La Coca y La Zarza, lo cual obligó a trasladar agua del
embalse Bacuranao para la planta filtro, dijo la AIN.
Informó además, que existe un plan estratégico para disminuir el
recrudecimiento de la sequía organizado por el Partido, el Gobierno,
recursos hidráulicos y otros organismos de la capital.
Jorge Kalaf Maluf, subdelegado de desarrollo de recursos
hidráulicos, dijo que en los últimos 48 años este fenómeno se ha
vuelto cíclico, sin embargo, en la actualidad se acortó y ocurre
cada cinco años.
La media de las precipitaciones en los meses de enero, febrero,
hasta junio, fue muy por debajo de la histórica, lo que unido al
agotamiento de las fuentes de abasto deprime los niveles de agua
disponibles para los distintos usos, aseveró Maluf Kalaf.
Entre las fuentes agotadas se encuentra Las Mercedes, que
suministra al Reparto Sierra Maestra, la de Aguada del Cura que a
través de la conductora Cuenca Sur nutre al poblado de Santiago de
las Vegas y la de El Gato que le suministra a los municipios de
Guanabacoa, La Habana del Este, Regla y San Miguel del Padrón.
Maluf Kalaf ratificó, que más del 90 por ciento de las bombas de
la ciudad fueron sustituidas por otras de mayor calidad y se trabaja
en el soterrado de las líneas que distribuyen a los pozos para
garantizar, en tiempo de ciclón, el abasto de agua hacia más de 400
mil personas.
Por su parte Pérez Vázquez notificó que para el 2011 debe
solucionarse el abasto de agua por el trabajo realizado en las
conductoras, que prevé llegar a 18 kilómetros de rehabilitación
hasta el mes de diciembre.