Actualizado 7:00 p.m. hora local

Subrayan lazos de amistad entre Benin y Cuba

ERNESTO VERA MELLADO

Gregoire Laitan Houdé, embajador de Benin en Cuba, destacó hoy en La Habana los lazos históricos entre esa república del oeste africano y la Mayor de las Antillas.

En acto efectuado en la sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) para celebrar el cincuentenario de la independencia de la ex colonia francesa, el diplomático reafirmó la condena de su país al bloqueo impuesto a la Isla por EE.UU. desde hace casi medio siglo, dijo la AIN.

También se pronunció por la excarcelación de cinco cubanos, quienes permanecen en prisiones norteamericanas desde septiembre de 1998, por penetrar a organizaciones terroristas que operan contra su país desde la Florida con la complicidad de Washington.

Laitan Houdé afirmó que el mayor desafío que enfrentan las autoridades de Benin es la lucha por elevar la calidad de vida de su población, y en ese empeño el aporte de la Patria de José Martí se expresa en los 376 profesionales benineses que se han formado en la Ínsula.

Actualmente, estudian en Cuba 69 jóvenes de esa nacionalidad, en varios centros de enseñanza superior, dijo.

José Loyola, Vicepresidente de Honor de la Asociación de Amistad Cubano-Africana, expresó el compromiso de la nación antillana con Benin, país con el que colabora desde 1976, e informó que en la actualidad una brigada médica se prepara para brindar su aporte a esa república.

Agradeció, asimismo, las numerosas manifestaciones de solidaridad del país africano, las que se expresan en su apoyo en diferentes foros internacionales.

El acto para celebrar el medio siglo de la independencia de Benin (el primero de agosto de 1960), estuvo presidido además por Alicia Corredera Morales, vicepresidenta del ICAP, y Alfonso Fraga, secretario general de la Organización de Solidaridad de los Pueblos de África, Asia y América Latina.

Asistieron, además, representantes de las organizaciones políticas, sociales y de masas, e integrantes del Cuerpo Diplomático africano y caribeño acreditado en La Habana, entre otros invitados.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir