Actualizado 2:45 p.m. hora local

Analizan diputados cubanos gestión de bancos
regionales y trabajo

La productividad del trabajo en el sector empresarial y tópicos relacionados con los bancos del Sur, del ALBA y el futuro del SUCRE centraron este jueves los análisis de la Comisión Económica de la Asamblea Nacional del Poder Popular, reporta Prensa Latina.

Particular interés recibió la exposición del presidente del Banco Central, Ernesto Medina, sobre el papel de estas entidades financieras en la integración regional y su potencial en el desarrollo de proyectos sociales.

En un mundo de bloques económicos y financieros, tanto el Banco del Sur como el del ALBA tienen la intención de financiar el desarrollo económico, social y medioambiental con el objetivo de reducir la pobreza y garantizar la integración y el intercambio justo entre las naciones, planteó.

En comparación con el Banco del Sur, el del ALBA se muestra más dinámico y ya ha ofrecido financiamiento a los primeros proyectos para el desarrollo agrícola y de la salud, aseguró Medina.

En tanto el SUCRE facilitó desde febrero pasado las primeras operaciones comerciales, siempre a través de los bancos centrales de los países involucrados, en tanto se trabaja con el objetivo crear en el futuro una moneda común para los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA).

Al mismo tiempo, los miembros de la Comisión Económica analizaron, con la presencia de la ministra de Trabajo y Seguridad Social, Margarita González, la necesidad de incrementar los rendimientos productivos y de potenciar la fuerza de trabajo en la actividad principal de cada empresa.

También se debatió sobre la relación entre el salario medio y la productividad, así como la importancia de diseñar correctamente los sistemas de pagos por resultados con la intención de incrementar la producción de bienes y servicios y hacer que la población sienta la necesidad de trabajar.

El trabajo de las comisiones permanentes finaliza hoy como paso previo a las deliberaciones correspondientes al quinto período ordinario de sesiones de la séptima legislatura del órgano de gobierno, el próximo 1 de agosto.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir