Ramón Pez Ferro, presidente de la Comisión de Relaciones
Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP),
ratificó este jueves, en La Habana, la disposición de Cuba de
continuar la ayuda a Haití, devastado por un fuerte sismo en enero
último.
Reafirmamos la decisión de hacer todo lo que esté a nuestro
alcance por seguir promoviendo la solidaridad de Cuba y de todos los
países del mundo con esa nación, dijo el funcionario a la AIN.
Previamente, Boris Luís Rodríguez García, investigador del Centro
de Estudios sobre América Latina y el Caribe, ofreció a los
diputados de ese grupo permanente de trabajo del Parlamento una
panorámica sobre la actual situación socioeconómica y política del
país caribeño, víctima del terremoto del 12 de enero del presente
año.
Tras la sacudida de 7,3 grados en la escala Ritcher, que destruyó
casi totalmente Puerto Príncipe y zonas vecinas, unas 222 mil 570
personas perdieron la vida y 300 mil 572 resultaron heridas, en
tanto 2,3 millones fueron desplazadas, recordó el especialista.
Explicó que una balanza de pagos totalmente deficitaria, el 80
por ciento de la población en inimaginable pobreza y un
analfabetismo del 41,1 por ciento eran algunos de los indicadores
socioeconómicos de ese Estado antes del sismo.
Al responder preguntas de la AIN, Pez Ferro enfatizó la necesidad
de continuar apelando a lo que consideró el infinito caudal
humanitario y solidario del pueblo cubano en relación con Haití.
Como ser humano, como revolucionario, reafirmo el concepto que
tenía de la situación dramática por la que pasa ese pueblo, y se
incrementan nuestros profundos sentimientos de solidaridad,
concluyó.
La Comisión de Relaciones Internacionales, que sesiona este
miércoles y jueves en el Palacio de Convenciones, analizó la víspera
el trabajo de la ANPP en la esfera internacional hasta este mes de
julio y la influencia de la ONU en la solución de los más agudos
problemas internacionales.
Asimismo examinó las relaciones entre Cuba y la Unión Europea y
hoy jueves pasará revista al estado de los limitados nexos con
Estados Unidos y al caso de los Cinco Héroes antiterroristas cubanos
injustamente presos en Estados Unidos, entre otros temas.
La ANPP se reunirá el próximo domingo en su quinto período de
sesiones correspondiente a la séptima legislatura.