CAYO COCO, Ciego de Ávila.— La reparación del quinto puente del 
			pedraplén que une a la Isla de Turiguanó con Cayo Coco, al norte de 
			esta provincia, cobra impulso con la llegada a pie de obra de nuevos 
			elementos potenzados, y la agilidad en los trabajos por parte de las 
			fuerzas constructoras.
			Los elementos potenzados son de obligada colocación para la 
			seguridad de esos viaductos, y están formados por cuñas, cables, 
			conos, y otros componentes necesarios para garantizar la durabilidad 
			de los puentes, sometidos a la agresividad constante del medio.
			El viaducto en reparación tiene 80 metros de longitud y es el más 
			largo de los 14 con que cuenta el pedraplén, primera obra de su tipo 
			construida en Cuba y sometida ahora a un amplio proceso 
			inversionista, que incluye la pavimentación, la señalización para el 
			tránsito, y la colocación de las escolleras (protección de los lados 
			de la vía).
			El ingeniero civil Rubén Galván Hernández, jefe del grupo de 
			inversiones del Centro Provincial de Vialidad, dijo que en el 
			presente año se han pavimentado cuatro kilómetros y vertido 30 000 
			metros cúbicos de piedras en la protección de seis kilómetros en la 
			parte este del vial, la más expuesta al oleaje y los fenómenos 
			meteorológicos.