Actualizado 8:00 p.m. hora local

Nicaragua, sede de reuniones de la Olade en octubre

MANAGUA, 29 julio.— Nicaragua será sede en octubre próximo de la 41 reunión de ministros de los 26 países miembros de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade).

De acuerdo con el anuncio divulgado hoy aquí, esa reunión a nivel ministerial se efectuará el 29 de octubre, tras la celebración en días previos de otros tres encuentros organizados por Olade también en esta capital.

Durante los días 25 y 26 de ese mes se realizará la 71 reunión del Comité Directivo (CODI), que es el órgano de dirección, seguimiento, análisis y evaluación de los programas, políticas y estrategias de la organización latinoamericana.

El CODI está integrado por representantes de 12 países, cuatro por cada una de las tres subregiones que abarca Olade: América Central y México, América del Sur y El Caribe.

Para formar parte del CODI durante el presente año fueron elegidos El Salvador, Honduras, México, Panamá, Argentina, Ecuador, Paraguay, Perú, Cuba, Jamaica, República Dominicana y Trinidad y Tobago.

Posteriormente, el 27, se efectuará el V Foro de Integración Energética Regional (FIER), y al día siguiente la 40 Junta de Expertos, que actúa como órgano asesor de la reunión de ministros.

Finalmente, los ministros cerrarán el ciclo de reuniones el 29 de octubre, para abordar, entre otros temas, la elección del nuevo secretario ejecutivo de la Olade para el período 2011-2014, que relevará al colombiano Carlos Arturo Flórez Piedrahit, elegido en noviembre de 2007 para el período 2008-2010.

Los ministros analizarán, además, la solicitud presentada por Belice para integrar la organización regional.

Olade tiene se sede permanente en Quito, Ecuador, y tiene como misión contribuir a la integración, al desarrollo sostenible y a la seguridad energética de la región, asesorando e impulsando la cooperación y la coordinación entre sus países miembros.

En la actualidad está integrada por Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Grenada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Suriname, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir