Organizaciones de la sociedad civil hondureña interpusieron
denuncias por violaciones sistemáticas a los derechos humanos contra
el ex jefe del régimen de facto Roberto Micheletti y el ex jefe de
las Fuerzas Armadas Romeo Vásquez.
La acusación fue presentada ante la Fiscalía por el Centro de
Investigación y Promoción de los Derechos Humanos en Honduras, el
Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia y el Equipo de
Reflexión, Investigación y Comunicación de la Compañía de Jesús,
reporta Prensa Latina.
Estas agrupaciones responsabilizaron a Micheletti y a Vásquez por
varios casos de asesinatos y torturas y por la detención ilegal de
439 adultos y de 43 niños después del golpe de Estado del 28 de
junio de 2009 contra el gobierno de Manuel Zelaya.
También los acusaron por las violaciones de las prerrogativas
ciudadanas ejecutadas entre el 23 de julio y el 1 de agosto en
varias comunidades del departamento de El Paraíso, donde se
concentraron miles de personas para esperar al depuesto presidente.
Zelaya fue secuestrado en su residencia y llevado a la fuerza a
Costa Rica hace más de un año por militares encapuchados que, en
contubernio con la oligarquía, impidieron la celebración de una
encuesta en torno a futuras reformas constitucionales.
Tras varios intentos por regresar, primero por el aeropuerto de
Toncontín y después por El Paraíso, logró retornar al país el 21 de
septiembre, donde se mantuvo alojado en la embajada de Brasil hasta
su salida hacia República Dominicana.
Tenemos más de 200 denuncias de hechos ocurridos después del 28
de junio y ahora trabajaremos en éstas que han sido presentadas,
declaró a la prensa Germán Enamorado, coordinador de la Fiscalía
Especial de Derechos Humanos.