El presidente boliviano, Evo Morales, elogió este miércoles en
Beni la aprobación en la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU)
de la resolución El derecho humano universal al agua y el
saneamiento.
En un acto para entregar una escuela en la ciudad amazónica de
Trinidad (Beni), el mandatario explicó que la víspera, la iniciativa
de Bolivia en el organismo mundial fue respaldada por 120 países,
ningún voto en contra y 41 abstenciones, entre ellas la de Estados
Unidos.
Ahora es responsabilidad de los Estados atender esta milenaria
demanda, por lo que la resolución de ONU sobre el acceso al agua
potable y a los servicios sanitarios básicos es una victoria de los
pueblos, destacó.
Morales precisó que en la Constitución Política del Estado,
vigente desde febrero de 2009, se ratifica este beneficio y obliga
al poder ejecutivo a desterrar el negocio privado en relación con la
distribución del vital líquido.
Según estadísticas oficiales, en el planeta existen más de 884
millones de personas sin acceso a fuentes de agua potable.
Esos estudios aseveran, además, que dos mil 600 millones de
personas, de ellas casi mil millones de niños, carecen de servicios
de saneamiento básico.
Morales agradeció a los países que apoyaron la propuesta de
Bolivia en ONU y señaló que otras políticas sociales de la nación
andina tienen repercusión mundial, entre ellas la entrega de ayuda
económica a escolares (Bono Juancito Pinto) y a personas de la
tercera edad (Renta Dignidad).
En otra parte de su discurso, Morales señaló los esfuerzos del
gobierno para paliar la sequía como la perforación de pozos, y en el
caso de Beni, el aporte de las Fuerzas Armadas de Bolivia y
Venezuela para enfrentar desastres naturales, este último un
proyecto de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra
América.