Canciller venezolano propugna una Sudamérica como zona de paz

COCHABAMBA, Bolivia, 28 de julio.— El canciller de Venezuela, Nicolás Maduro, adelantó que su país postulará un plan de paz para Colombia y la distensión de Sudamérica, en la reunión de cancilleres de la Unión Sudamericana de Naciones (UNASUR), pautada para el jueves en Quito, luego de reunirse este miércoles con el presidente boliviano, Evo Morales en Cochabamba.

 Foto: AVN El Canciller venezolano ofreció una conferencia de prensa acompañado por el presidente Evo Morales.

"Basta de guerra. La guerra colombiana sirve para incrementar el intervencionismo imperialista en nuestro continente, incrementar la violencia, las amenazas contra los procesos de transformación pacífica que viven nuestros pueblos", denunció, según ABI.

El Canciller apuntó que Colombia "montó un show político para dinamitar las posibilidades de que se abran caminos de diálogo con el próximo Gobierno para la superación de los problemas".

"Esperamos que la reunión de mañana (hoy), en UNASUR, nos permita comenzar a canalizar este conjunto de propuestas y garantizar a Sudamérica como una zona de paz, producto de la voluntad política de nuestros pueblos", afirmó Maduro.

Por su parte, Evo recordó la actitud divisionista del presidente colombiano, Álvaro Uribe, pues cada vez que hubo una tentativa integradora entre los presidentes de la región intentó boicotearlo.

En este sentido, se refirió a la actitud de Uribe en la cumbre latinoamericana de Cancún en febrero pasado, la cual se celebraba sin la presencia de Estados Unidos, cuando ofendió personalmente al jefe de Estado de Venezuela, Hugo Chávez.

El mandatario boliviano reiteró que la organización adecuada para tratar el conflicto colombo-venezolano es la UNASUR y rechazó la mediación de la Organización de Estados Americanos (OEA), que calificó como instrumento del imperialismo estadounidense, indicó PL.

Maduro llegó a Bolivia procedente de Lima, donde expuso a su colega peruano, José García Belaunde, la posición de su país, que apunta a superar la tensión derivada de lo que llamó agresión política y económica del gobierno saliente de Colombia.

En su gira relámpago por Sudamérica para tratar el contencioso con la nación vecina, el jefe de la diplomacia venezolana visitó además Brasil, Paraguay, Uruguay, Argentina y Chile.

CANCILLERES DE UNASUR ASISTIRÁN A REUNIÓN EN QUITO

Todos los cancilleres de los países integrados en UNASUR confirmaron su asistencia a la reunión extraordinaria de este jueves, en Quito, Ecuador, para tratar el conflicto colombo-venezolano, reporta PL.

Una fuente de la cancillería dijo que ya anunciaron su conformidad con asistir a la cita los titulares del Exterior de Venezuela, Colombia, Argentina, Guyana, Uruguay, Paraguay, Brasil, Perú, Bolivia, Chile, y Surinam. Ellos se unen al de Ecuador, Ricardo Patiño, quien presidirá la reunión con motivo de que su país ocupa la presidencia pro tempore de UNASUR y por ello convocó a la reunión.

Aún se desconoce la agenda oficial de las deliberaciones, que serán a puertas cerradas y comenzarán en horas de la tarde del jueves 29 de julio.

Hasta ahora se conoce que Venezuela presentará una propuesta de paz destinada a superar el conflicto y evitar la repetición de incidentes, sobre todo teniendo en cuenta la próxima asunción de un nuevo presidente colombiano.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir