Actualizado 5:45 p.m. hora local

Abierto en Santa Clara Salón de Artesanía Textil

Piezas confeccionadas en telas de algodón y ataviadas con encajes de bolillo, bordados al aire y con cintas, punto de cruz, e incrustaciones conforman el Salón Textil que desde hoy se exhibe en Santa Clara.

La exposición se presenta anualmente como parte de la programación de verano, y tiene por sede la sala de exposiciones de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA), en Santa Clara.

El salón prevé promover y difundir el quehacer creativo, e incidir en el rescate de tradiciones que devienen rasgos identitarios de Cuba.

Pavel López, organizador del evento, explicó a la AIN que en esta ocasión participan 25 creadores, entre los que figuran personalidades como Oscar de la Portilla, ganador del Premio FIART 2007-2008, y el Proyecto Manos, con casi 15 años de fundado.

La muestra se distingue por la prevalencia del color blanco en las ropas confeccionadas y el empleo de elementos tradicionales, como el calado, pasas cintas, alforzas y parches geométricos, añadió.

Guido Asenjo, diseñador de la provincia, considera que el territorio tiene estabilidad en las confecciones textiles y se perfila un estilo propio de la región, con rasgos distintivos en las creaciones.

En la exhibición, se aprecian trabajos de jóvenes como María Angélica Abarca, Yudima Torres y Andy Lamas, por citar algunos, quienes tienen calidad en sus trabajos, a pesar de ser principiantes en esa manera de crear.

La extensión de las habilidades por medio del trabajo comunitario, realizado en los diferentes lugares de la provincia, garantiza la sucesión entre los cultivadores de las artes manuales y el enriquecimiento de las creaciones, concluyó.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir