La primera graduación de la Escuela de Oficios para la
Restauración Joseph Tantet Dubruiller, de Cienfuegos, beneficiará la
conservación de las zonas patrimoniales situadas al centro sur de
Cuba.
Este mes 17 cienfuegueros culminaron las especialidades de
vidrio, yeso, albañilería y carpintería, entre otras muy demandas en
el mantenimiento del centro histórico de Cienfuegos, Patrimonio
Cultural de la Humanidad desde 2005, reporta la AIN.
Según el semanario Cinco de Septiembre, quienes terminaron sus
estudios laborarán en la Agrupación de Restauración y Pintura y
acometerán importantes tareas, como la regeneración del Cementerio
de Reina.
Irán Millán Cuétara, director de la Oficina del Conservador de la
Ciudad, explicó que el plantel, uno de los cinco de su tipo en el
país, incorpora al estudio y al trabajo a jóvenes desvinculados,
quienes contribuyen a la conservación de unos mil 519 inmuebles.
Los profesores, devenidos instructores a pie de obra, imparten
disciplinas mediante las cuales propician la correspondencia entre
las edificaciones y las áreas verdes de las zonas con valores
arquitectónicos, así como también la reparación de rejas y verjas,
dijo.
Entre las acciones de mayor impacto de los alumnos de la "Joseph
Tantet Dubruiller", está la reconstrucción del Palacio Ferrer, el
Teatro Tomás Terry y el Arco de Triunfo de los obreros, todos
ubicados en los alrededores del Parque José Martí.
En Cuba funcionan cuatro escuelas similares en Camagüey,
Trinidad, Santiago de Cuba y Ciudad de la Habana donde se forma la
fuerza calificada para mantener la memoria tangible del pueblo.