Cuba saludó la aprobación hoy en la Asamblea General de la ONU de la
resolución El derecho humano al agua y el saneamiento, copatrocinada
por 40 delegaciones, según Prensa Latina.
Por primera vez la Organización de Naciones Unidas reconoce el
derecho al agua potable y al saneamiento como un derecho humano
esencial, expresó el embajador Rodolfo Benítez, al adoptarse el
acuerdo.
Esta cuestión se encuentra en el centro mismo de la supervivencia
de la humanidad, apuntó Benítez, quien recordó que existen en
nuestro planeta más de 884 millones de personas sin acceso a fuentes
de agua potable.
Entretanto, dos mil 600 millones de personas, de ellas casi 1000
millones de niños, carecen de servicios de saneamiento básico.
Benítez dijo que resulta absolutamente inaceptable que cada tres
segundos y medio muera un menor por causas de enfermedades curables,
relacionadas con el consumo de agua contaminada.
El diplomático cubano llamó a actuar con rapidez y eficacia,
porque de lo contrario más de tres mil millones de personas sufrirán
en el año 2025 las consecuencias de la escasez del líquido vital.
También señaló que la internacionalización del problema del agua
hace imprescindible que la ONU se convierta en el principal foro
para debatir y alcanzar acuerdos sobre tan sensible tema.
Es por ello dijo Benítez que Cuba saluda que la Asamblea General,
órgano de representación universal, haya aprobado por una amplia
mayoría esta importante resolución, tras un extenso proceso
negociador, caracterizado por la transparencia y la inclusividad.
El pronunciamiento permite enfocar adecuadamente este asunto
desde la perspectiva del impacto de la falta de agua potable y el
saneamiento en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del
Milenio, que en este sentido La Habana alcanzó desde 1995.
La nación caribeña considera que el acceso al agua constituye un
derecho humano fundamental, puntualizó el encargado de negocios de
la Isla.
Al mismo tiempo el diplomático antillano trasladó el
reconocimiento de Cuba al Estado Plurinacional de Bolivia porque sus
esfuerzos incansables han sido claves en la adopción de esta
histórica resolución.