Una decena de filiales municipales de la Asociación Nacional del
Ciego (ANCI) en la provincia de La Habana obtuvieron la condición de
vanguardia, con lo cual saludan el aniversario 35 de la organización
y el 26 de Julio.
Las dependencias ganadoras del reconocimiento fueron las de
Guanajay, San Antonio de los Baños, Bejucal, Jaruco y Santa Cruz del
Norte, así como las de Nueva Paz, Güines, Quivicán, Güira de Melena
y Alquízar, reporta la AIN.
Ese territorio fue el tercero del país en constituir la ANCI y
hoy, con más de mil 800 miembros, entre sus logros figuran el Centro
nacional de rehabilitación, una escuela para niños deficientes
visuales, 11 talleres especiales para discapacitados e igual número
de áreas de lectura para ciegos.
Como el más destacado de la ANCI fue seleccionado Boris Rabeiro,
de Artemisa, por las mujeres Modesta Rodríguez, de San Antonio de
los Baños, el joven Félix Carrera, de Güira de Melena y Mirta
Quesada por la tercera edad, de Alquízar.
Reinaldo Romeu Méndez, miembro del secretariado nacional de la
ANCI, se refirió a la importancia de llevar la emulación hasta los
consejos populares y continuar la batalla por la plana integración a
la sociedad de los discapacitados visuales.