Villa Clara, un huracán de trabajo

La celebración estará dedicada, además, al aniversario del natalicio de Simón Bolívar y al Bicentenario de las luchas por la independencia de América

Freddy Pérez Cabrera

SANTA CLARA. — A escasas horas del acto central por el Día de la Rebeldía Nacional, y en medio del inmenso júbilo que embarga a la provincia, Villa Clara intensifica los preparativos para la magna cita, convertida en un verdadero huracán de trabajo en saludo a la histórica fecha.

En esta oportunidad la dirección del Partido dedicará también la celebración al aniversario del natalicio de Simón Bolívar y al bicentenario de las luchas por la independencia de América.

Durante más de 30 días el pueblo, guiado por sus dirigentes y las organizaciones políticas y de masas del territorio, ha embellecido la imagen de la provincia. Resulta muy difícil encontrar un lugar que no esté engalanado o haya recibido algún tipo de mejora.

fotos del autorLa plaza Comandante Ernesto Che Guevara prácticamente está lista para la celebración.

Miles de banderas cubanas y del 26 de Julio ondean en centros de trabajo, cuadras y comunidades, unidas a banderolas y pancartas anaranjadas, color que identifica a la provincia en la Serie Nacional de Béisbol.

Destaca el trabajo desarrollado por el Complejo Escultórico Comandante Ernesto Che Guevara, donde se realizó una importante labor de mantenimiento y conservación de los diferentes espacios que lo integran, en especial del valioso patrimonio atesorado por su museo, compuesto por más de 1 000 piezas, según destacó Fe García, directora de la institución.

fotos del autorárea del embellecido centro de la ciudad.

Además, se trabajó en la estatua de bronce del Che y el pedestal que la sostiene, la limpieza de los frisos de la tribuna, el pulido de los pisos y de otras tareas en las áreas exteriores, que incluyeron el mejoramiento del alumbrado de la plaza, de las vallas y la preservación de las 28 palmas que la rodean.

Al momento de redactar este trabajo se daban los toques finales en el acondicionamiento del lugar, fundamentalmente la organización de las sillas, las pruebas de audio y el montaje de la tribuna, a fin de dejarla bellamente engalanada para la ocasión.

Las áreas del Parque Leoncio Vidal, centro histórico de Santa Clara, también han sido retocadas, tanto en su jardinería y alumbrado público como en espacios muy puntuales, entre ellos el Monumento al Niño de la Bota, así como los edificios que la circundan.

fotos del autorIntensas jornadas de trabajo ha realizado el pueblo villaclareño.

Igualmente concluyó el asfaltado de importantes arterias de la capital, como la calle Trista, que conduce a la plaza, además de otros viales.

A esta celebración los villaclareños llegan con el mérito de tener una tasa de mortalidad infantil de 2,7, la más baja del país en estos momentos, y otros resultados que avalan el otorgamiento de la condición de provincia más estable del país en los últimos 12 años.

Destacan el crecimiento de la producción mercantil en un 8,9% en relación al año anterior, la ejecución de más de 115 200 labores de rehabilitación de redes, que posibilitaron solucionar un total de 226 zonas de bajos voltajes, la reparación total o parcial de 475 unidades o establecimientos del comercio y la gastronomía, así como la sustitución de importaciones que alcanzó 108,1 millones de pesos.

fotos del autorEl boulevard santaclareño se encuentra engalanado. Fotos del autor

La esperanza de vida aquí alcanza los 79,10 años para ambos sexos, la tercera más alta del país y la mortalidad materna se mantiene en cero. También resultan significativos los aportes de los científicos de la provincia al desarrollo del país, en especial los de la Universidad Central, considerada la mejor institución de su tipo en Cuba.

Son estos méritos de la provincia que conquistó la sede del acto por los 57 años del Asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, una manera de cumplir el compromiso contraído con el Che, tras su regreso a Santa Clara en 1997.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir