Actualizado 5:45 p.m. hora local

Rechazan dirigentes sindicales injerencismo de EE.UU. en Venezuela

Dirigentes sindicales del continente americano rechazaron en Venezuela la injerencia estadounidense en la región, expresada a través de bases militares y presiones políticas y económicas.

Los pronunciamientos tuvieron lugar durante la última jornada del III Encuentro Sindical de Nuestra América, foro desarrollado en el hotel ALBA Caracas con la participación de delegados de casi 30 países.

En declaraciones a Prensa Latina, el secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), Salvador Valdés, criticó la escalada norteamericana en la instalación de enclaves bélicos en Latinoamérica y el Caribe.

Vemos con preocupación el incremento de la presencia militar de Estados Unidos en Colombia, Panamá, Costa Rica, Antillas Holandesas y otras naciones, lo cual siempre tiene un impacto negativo en la clase obrera, señaló en esta capital.

Los trabajadores nos pronunciamos en contra de esa postura porque detrás de ella están las pretensiones hegemónicas de Washington, apuntó.

De acuerdo con Valdés, la injerencia norteamericana y la crisis económica representan las principales amenazas para los trabajadores de la región.

El único camino para enfrentar tan complejos escenarios es la integración y la unidad, en lo que coinciden dirigentes sindicales de diferentes organizaciones y tendencias políticas, comentó a Prensa Latina.

Según el secretario general de la CTC, los líderes sindicales presentes en el encuentro también condenan la represión desatada contra obreros que protestan en reclamo de sus derechos.

No aceptamos la represión contra quienes defienden sus derechos ante la precarización del empleo y la reducción de los salarios, fenómenos derivados de la crisis económica y de medidas neoliberales, subrayó.

Para Valdés, el III foro sindical de América, además de garantizar posturas coordinadas frente a problemas comunes, constituye un espacio para el intercambio de experiencias y la reflexión en torno a los problemas del mundo.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir