Actualizado 4:45 p.m. hora local

Ayudará Rusia a Kirguistán en recuperación económica

Rusia anunció que ayudará en la recuperación económica de Kirguistán y en los programas encaminados al restablecimiento de la estabilidad en esa empobrecida nación de Asia central, convulsionada por conflictos internos, reporta Prensa Latina.

El vicecanciller Grigori Karasin expresó en esta capital la disposición de su país a prestar asistencia al gobierno kirguiz en los proyectos económicos y en la solución de problemas, relacionados con la crisis y la desestabilización originada por los acontecimientos de los últimos meses.

Karasin se reunió este viernes con su homólogo interino Amangeldi Muraliev y el vicetitular de Kazajstán, Nurtai Abykaev, cuyo gobierno contribuye también con ayuda humanitaria a la vecina nación centroasiática.

Abykaev aprovechó el encuentro para ratificar la asignación a Bishkek de poco más de 11 millones de dólares, de los cuales cinco millones se destinarán a alimentos y materiales de construcción.

Muraliev agradeció, a su vez, el apoyo de países hermanos como Rusia y Kazajstán y destacó la importancia de la cooperación de Kirguistán y estados vecinos del espacio postsoviético.

Señaló como prioridades del gobierno provisional la reconstrucción de la economía en el sur de Kirguistán y la estabilidad económica en general del país.

Una ola de protestas populares provocó en abril pasado el derrocamiento del gobierno del presidente Kurmanbek Bakiev y la toma del poder por grupos de la oposición, encabezados por Roza Otunbáyeva, ex jefa de la diplomacia kirguiz.

Al inestable escenario en Bishkek siguieron violentos enfrentamientos interétnicos en la sureña ciudad de Osh y en la vecina región de Dzhalal-Abad, con resultado de más de 200 muertos y dos mil 224 heridos.

Kirguistán, de otro lado, ha reactivado los mecanismos de captación de ingresos por la vía de arrendamiento a Rusia y Estados Unidos de bases militares.

El propio canciller interino Ruslán Kazakbaev reveló la semana pasada que no se descarta la posibilidad de la instalación de un nuevo enclave ruso en el sur de ese territorio, además del aeródromo militar en Kant.Bishkek baraja la misma propuesta con Estados Unidos, que tiene marcado interés en reforzar el corredor militar hacia Afganistán y en Asia Central, como parte de la estrategia geopolítica de la Casa Blanca en esa región.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir