Venezuela rompe relaciones diplomáticas con Colombia

Mandatario electo colombiano rehúsa pronunciarse sobre la ruptura de los lazos oficiales

CARACAS, 22 de julio.— El presidente venezolano, Hugo Chávez, anunció este jueves el rompimiento de las relaciones con Colombia, luego de negar rotundamente las acusaciones de este último país sobre la supuesta presencia de guerrilleros colombianos en Venezuela, informó Telesur.

Chávez anunció la ruptura de relaciones inmediatamente después de la intervención del embajador colombiano ante la OEA.

El embajador de Colombia en la Organización de Estados Americanos (OEA), Alfonso Hoyos, afirmó durante reunión extraordinaria de ese organismo, que la presencia en Venezuela de grupos guerrilleros se ha consolidado, es activa y creciente. El vecino país, dijo, se ha convertido en un sitio de reunión de criminales internacionales donde planean atentados, trafican con drogas y armas y ejecutan secuestros, refiere el diario El Tiempo.

Tras desmentir tales acusaciones, el mandatario bolivariano afirmó que "no nos queda por dignidad más que romper totalmente las relaciones diplomáticas con la hermana República de Colombia".

Los máximos representantes del poder legislativo y electoral de Venezuela respaldaron la decisión de Chávez.

El representante permanente de Venezuela en la OEA, Roy Chaderton Matos, al replicar a Hoyos, aseguró que el Gobierno del presidente colombiano, Álvaro Uribe Vélez, ha sido reiterativo en la presentación de "montajes" para intentar involucrar al Gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, en un supuesto apoyo a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), sin que nunca haya podido demostrar la veracidad de tales acusaciones, reseña AVN.

Por su parte, el canciller venezolano Nicolás Maduro impuso 72 horas de plazo para que los diplomáticos colombianos cierren su Embajada y se retiren del país, según AP.

Maduro dijo a la prensa que el Gobierno venezolano está preparando otro conjunto de decisiones en materia económica, aeronáutica y comercial para defender la dignidad de su país y que solicitó a la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR) una reunión de urgencia.

El presidente Chávez dejó abierta la posibilidad de un reacercamiento al futuro gobierno de Juan Manuel Santos.

El jefe de Estado venezolano, quien hizo el anuncio desde el Palacio de Miraflores, acompañado por el ex futbolista argentino Diego Armando Maradona, señaló que esperaba que pudiesen hacer reuniones de cancilleres, poner las cosas claras en un tablero de respeto mutuo y ojalá algún día sentarse con el nuevo Presidente a conversar.

Maradona lamentó la crisis entre los dos países, y dijo que el pueblo colombiano no tiene culpa.

PESIDENTE ELECTO COLOMBIANO DECLINA PRONUNCIARSE

Desde Ciudad de México, donde cumplimenta una gira por la región, el presidente electo de Colombia, Juan Manuel Santos, no quiso emitir ninguna declaración sobre el rompimiento de relaciones entre su país y Venezuela, refiere Milenio.com.

Desde Los Pinos, lugar donde se entrevistó con el presidente mexicano Felipe Calderón, Santos mencionó que "la mejor contribución que podemos hacer es no pronunciarnos".

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir