|
Honores por partida doble
Laureles mundiales para las juveniles Yaimí Pérez
y Dailenis Alcántara. Triunfo de Diamante para Yargelis Savigne
Enrique Montesinos
montesinos@granma.cip.cu
La jornada atlética del jueves resultó productiva para Cuba tanto
en América como en Europa, pues en el Mundial Juvenil de Moncton,
Canadá, llegaron los cetros por partida doble, a cargo de Yaimí
Pérez y Dailenis Alcántara, mientras que en la Liga de Diamante, en
Monaco, Yargelis Savigne volvió a impresionar.
Yargelis
se mantiene líder en el triple.
Coincidentemente líderes en las listas mundiales de sus
respectivas pruebas y ambas oriundas de Santiago de Cuba, tanto
Yaimí como Dailenis se coronaron con holgadas ventajas, la primera
en lanzamiento del disco, con 56.01, y la segunda en triple salto,
con 14.09 metros, refrendando su victoria de hace dos años.
Las escoltas de Yaimí fueron Erin Pendleton (USA-54.96) y Yulia
Kurilo (UKR-53.96). A Dailenis le siguieron Laura Samuel (GBR-13.75)
y Lina Deng (CHN-13.72).
La camagüeyana Rose Mary Almanza, que marcó 2:02.04 en esta
capital, corrió su mejor 800 en escenarios internacionales, un
2:02.67 suficiente para terminar en un meritorio cuarto lugar,
detrás de Elena Mirela Lavric (ROU-2:01.85), Cherono Koech (KEN-2:02.29)
y Annet Negesa (UGA-2:02.51). La Almanza también fue cuarta mundial
entre cadetes, en Bresanona 2009.
Una de cal y otra de arena en las clasificaciones. Irisdaymi
Herrera avanzó en longitud con 6.02, segunda mejor marca entre las
doce finalistas (6.07 la líder), ninguna de las cuales llegó al
boleto automático fijado en 6.25. Sin embargo, la líder mundial del
martillo, Yirisleidy Ford (66.72 este año y 67.93 en el 2009),
desafortunadamente se fue en blanco en una clasificación donde solo
necesitaba 61 metros y algunas avanzaron hasta con 53.
Sensible pérdida para Cuba, que tiene solo diez atletas en liza y
ayer ascendió de golpe al tercer lugar del medallero, detrás de
Kenya (4-2-3) y Rusia (2-2-0). En definitiva, Lismania Muñoz fue
sexta en jabalina (52.87), mientras que 24 horas después la Web solo
reflejaba la quinta posición del decatlonista José A. Mendieta.
YARGELIS, LO MEJOR EN DOS AÑOS
Yargelis Savigne se estiró hasta los 15.09 metros y, además de
ratificarse —con 10 cm más— como la número uno de la temporada 2010,
continuó acercándose a su declarada meta de entre 15.20 y 15.30 en
triple, a la vez que se consolidó como la líder de la prueba en la
Liga de Diamante, con 14 puntos.
La guantanamera ostenta tope personal de 15.28, válido en Osaka
2007 para el primero de sus dos títulos mundiales al aire libre.
La marca llegó en su segunda tentativa durante la reunión
Herculis, celebrada en Mónaco en una noche calurosa y húmeda y
constituye su mejor resultado en dos años, después del 15.20 en
Rethymo, Grecia, el 14 de julio del 2008.
Volvió a relegar a la triplista kazaja Olga Ripakova, campeona
mundial bajo techo en marzo pasado, quien se quedó en 14.78 y
también hubiera perdido frente a otros dos intentos válidos de la
cubana: 14.93 (1ro.) y 14.91 (5to.). De todas formas ella le sigue
los pasos en la puntuación de Diamante, con 12. La rusa Ana Piatikh
se llevó el bronce con 14.43.
En la misma competencia Misleydis González alcanzó un cuarto
lugar en bala rebasando dos veces el muro de los 19 metros, primero
19.05 y luego 19.07. El podio lo ocuparon Nadezhda Ostapchuk (BLR-20.23),
Valerie Vili (NZE-20.20) y Natalia Khoroneko-Mikhnevich (BLR-19.43).
David Oliver, por su parte, se quedó en 13.01 y cedió terreno en
su excitante ráfaga hacia el récord universal de los 110 con vallas,
el 12.87 en poder del cubano Dayron Robles, al cual se acercó
sugestivamente el viernes pasado, en París, con 12.89. |