La música y la historia estrecharon lazos en el concierto del
Coro de Cámara de Matanzas, en la casa de cultura de Playa Girón, de
la Ciénaga de Zapata, a propósito de un programa especial de verano.
José Antonio Méndez Valencia, director de la Coral, anunció que
con la presentación en el histórico sitio de la geografía cubana, se
inicia la jornada por el aniversario 50 de la fundación de la
institución.
El hecho ocurrió en la primavera de 1961, por los días en que el
pueblo cubano propinaba la primera derrota al imperialismo en
América, dijo Méndez, es por ello que decidimos comenzar la
temporada por el medio siglo, desde este lugar, símbolo de victoria
en el continente.
La comunidad del Consejo Popular de Playa Girón, acudió a
disfrutar de un espectáculo de lujo y aplaudió por igual una pieza
del repertorio sacro, la Chacarela argentina, hasta un son original
de Miguel Matamoros.
El cuarteto de cuerdas Opus V, bajo la dirección de la maestra
Irina Vázquez, invitado especial al concierto, regaló al público de
la Ciénaga de Zapata, propuestas similares a las que ofrece en los
grandes escenarios de cualquier lugar del mundo.
René Castillo Alvarez, director de la Casa de Cultura, comentó de
la calidad vocal e instrumental de ambas agrupaciones, y del
privilegio de escuchar en esos recónditos parajes piezas clásicas y
populares, muestra del desarrollo cultural en Cuba.
Hace más de medio siglo en la Ciénaga de Zapata las personas
morían por falta de atención médica, andaban descalzos y un saco de
carbón costaba nueve centavos, hoy sus pobladores acuden con interés
a un concierto con música de compositores como Mendelsohn, Schubert
o Bach, afirmó.