El mercado cubano se recupera con el aporte de industrias como la
Alimentaria y la Sideromecánica, a pesar de las dificultades
provocadas por la crisis mundial, dijo Jacinto Angulo Pardo,
Ministro de Comercio Interior.
Angulo Pardo asistió, en la ciudad de Ciego de Ávila, a la
apertura de una Expo feria con los principales logros
socioeconómicos de la provincia en saludo al 26 de julio, día de la
Rebeldía Nacional, reporta la AIN.
El titular precisó que la calidad de los surtidos constituye una
prioridad para que puedan competir, además, en la arena
internacional.
Informó que el 67 por ciento de lo comercializado por la
Corporación Cimex se fabrica en el país y más del 90 por ciento de
los alimentos de producción interna se vende en moneda nacional.
José Ignacio Quiñones Venegas, presidente de la Asamblea
Provincial del Poder Popular, apuntó que el territorio contribuye a
incrementar y diversificar los fondos exportables de Cuba, con 35
renglones que reportan ingresos de más de 59 millones 591 mil pesos.
Entre las producciones sobresalen el carbón vegetal, baterías
intercambiadoras de calor, bebidas alcohólicas, miel de abeja y
artículos plásticos.
Ciego de Ávila también aporta otros 56 productos que sustituyen
importaciones, agregó, los cuales tributan valores por encima de los
17 millones 937 mil pesos y ahorran a la economía seis millones 839
mil dólares.
Destacan los alimentos lácteos, cárnicos, pesqueros, agrícolas y
en conservas, así como también muebles y artículos plásticos.
En el recinto ferial intervienen unas 44 empresas y organismos
con una partipación activa en los resultados socioeconómicos de
Ciego de Ávila y el país.