SANTIAGO
DE CHILE, 21 de julio.— El destacado líder del Partido Comunista de
Chile (PCCH), Luis Corvalán, quien fue senador y colaborador del
presidente Salvador Allende, falleció hoy a los 94 años de edad,
reportó PL.
Al morir, Corvalán trabajaba en su residencia en la redacción de
un libro sobre la historia del PCCH y su aporte al proceso político
chileno. Corvalán condujo ese partido como secretario general desde
1958 hasta 1989.
El político, profesor y periodista fue electo senador por el
periodo 1961-1969 y fue reelecto en 1969, pero su mandato quedó
interrumpido con el golpe militar del 11 de septiembre de 1973,
encabezado por Augusto Pinochet.
Inicialmente detenido y relegado a la austral Isla Dawson, junto
a otros ministros y colaboradores de Allende, Corvalán sufrió
cautiverio también en los centros de tortura de Ritoque y Tres
Álamos, hasta 1976, cuando se exilió en la Unión Soviética.
Antes, en 1947, durante la proscripción del PCCH había sido
internado en los campos de concentración de Pitrufquén y Pisagua.
Autor entre otros libros de De lo vivido y lo peleado.
Memorias (1997) y El gobierno de Salvador Allende (2003),
Corvalán —estando en prisión en 1974— fue galardonado con el Premio
Lenin de la Paz.