Cuba es uno de los países del orbe que tiende a promover el
crecimiento de los manglares, destaca un informe del Programa de
Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Según el documento titulado "Atlas Mundial de los Manglares", que
evalúa la situación actual de esos ecosistemas, la Isla está entre
las naciones que manifiestan una inclinación hacia su restauración,
informó PL.
El estudio destaca que los manglares se pierden a un ritmo tres o
cuatro veces mayor que los bosques terrestres del mundo y la
principal causa de ello es por su utilización para la acuicultura,
la agricultura y los usos urbanos de la tierra.
Los manglares son la ilustración extrema de por qué los seres
humanos necesitan la naturaleza, expresó el doctor Mark Spalding,
autor principal del mencionado Atlas Mundial y científico marino
principal de The Nature Conservancy.
Los manglares ayudan a prevenir la erosión y mitigar los riesgos
naturales desde ciclones hasta tsunamis, agregó Spalding.
El PNUMA insiste en la urgencia de seguir trabajando y poner
mayores esfuerzos en la conservación de los ecosistemas. En este
sentido, una vez más las decisiones políticas cobran protagonismo a
la hora de definir el futuro de este importante recurso natural,
asegura.