La industria turística en Cuba se mantiene como una de las
actividades de mayor peso para el país según especialistas del
Instituto Nacional de Investigaciones de la Economía (INIE).
Alfredo García, Jefe del Departamento de Turismo de este centro,
refirió que de 1990 a 2008, uno de cada tres dólares que ingresaron
a Cuba por concepto de exportación de bienes y servicios,
corresponde a este sector, informa la AIN.
García señaló que durante el periodo, los ingresos a la economía
interna ascendieron a unos 30 mil millones de dólares y cubrieron un
46 por ciento del total de las importaciones.
El directivo subrayó el impacto que tiene el ramo en la
generación de empleo, pues un seis por ciento del total de
trabajadores cubanos ocupan un puesto vinculado a esta actividad
económica.
Según el especialista, la industria sin humos de la Isla
representa alrededor de un siete por ciento del Producto Interno
Bruto nacional, y aproximadamente el 19.1 por ciento del total de
exportación de bienes y servicios.
El experto del INIE, fue uno de los ponentes en la Convención
Internacional de Estudios Turísticos, que concluyó este viernes en
el Palacio de Convenciones de esta capital, con la asistencia de más
330 delegados de Canadá, México, Estados Unidos, Venezuela, España,
Argentina y otros países.