El estadounidense David Oliver se convirtió en el gran
protagonista del encuentro atlético de París gracias a un excitante
crono de 12.89 en los 110 con vallas, ayudado solo por 0.5 m/s de
aire a favor, consolidándose como el tercero de todos los tiempos,
líder indiscutible del año y de la prueba en la Liga de Diamante
2010.
Ni el dinámico Usain Bolt, ni el canguro galo Teddy Tamgho
pudieron hacer algo para evitarlo, el más veloz del universo porque
ganó con tiempo de 9.84 —considerado una bagatela para su linaje y
su augurio de 9.70—, sobre el 9.91 de Asafa Powell; el segundo,
debido a una lesión en la pantorrilla y los isquiotibiales, dejó
plantados a quienes ansiaban la demolición en el Stade de France
del mítico muro de los 18 m en el triple.
Otra destacada ausencia, la del recordista mundial sobre vallas
Dayron Robles (12.87), por cansancio en las piernas, quizá evitó de
manera indirecta su democión de la cúspide, pues Oliver anda
envuelto en una terrífica campaña, con dos anteriores victorias en
12.93 y 12.90. Sus compatriotas escoltas Ryan Wilson (13.12) y
Ronnie Ash (13.21) no fueron capaces de motivarlo como lo hubiese
hecho el cubano.
Ahora el tornado estadounidense solo tiene por delante tres
cronos más rápidos: 12.87 y 12.88 de Dayron y 12.88 del chino Xiang
Liu.
Mas a falta de Robles, sus coequiperos Yarelis Barrios, Arnie
David Girat, Alexis Copello y Yargelis Savigne promocionaron a Cuba
en la encumbrada cita parisina.
Yarelis salió en disco a neutralizar pronto cualquier amenaza,
con disparo de 65.53; también le hubieran servido el segundo de
65.43 o el cuarto de 64.52, pues segunda clasificó Nicoleta Grasu
(ROM-63.78) y bronce Sandra Perkovic (CRO-63.62), quedándose de
nuevo fuera del podio la titular mundial Dani Samuels (AUS-62.10) y
la líder anual, Nadine Muller (GER-61.73). La puntuación de Diamante
de Yarelis se elevó a 12 y dobla a Perkovic, su seguidora.
A falta del galo Tamgho y el sueco Olsson, los triplistas
cubanos, enfilaron hacia el británico campeón mundial Phillips Idowu,
quien con solo 17.20 no llegó al podio, aventajado por la dupleta
antillana de Girat (17.49)-Copello (17.45) y Víctor Kuznyetsov (UKR-17.21).
Quinto quedó Yoandri Betanzos (16.99).
Bien por Girat, quien en la cuarta ronda logró tope del año de
17.35 y en la quinta lo elevó para desbancar por 4 cm a Copello.
Este, sin embargo, mantiene la punta de Diamante, con 7 puntos, por
6 de Girat (añadió cuatro como ganador) y 5 de Idowu.
Savigne, sin triple en el programa, volvió al salto largo
convirtiéndose en una de sus principales animadoras, con bronce y un
6.73 líder hasta que en la quinta vuelta la portuguesa Nadie Gomes
logró por segunda vez el mismo 6.73 y pasó a comandar, aunque ambas
resultaron congeladas por el 6.79 cerrador de Brittney Reese (USA).
Otra cubana, Misleydis González, clasificó cuarta en bala, con
18.83, mientras el desafortunado en la fecha fue el jabalinista
Guillermo Martínez, sin marcar en tres intentos reglamentarios.