Dirigentes
del Partido Comunista de Cuba, miembros del cuerpo diplomático
acreditado en la Isla e intelectuales celebraron hoy, en esta
capital, el cumpleaños 92 de Nelson Mandela, líder histórico de
Sudáfrica.
Un acto político-cultural en la Casa de África, en el Casco
Histórico de La Habana Vieja, fue el marco en que un panel de
embajadores africanos disertó sobre la vida y luchas protagonizadas
por el patriota antiapartheid.
Durante el encuentro, que tuvo como moderador a Rodolfo Puente
Ferro, presidente de la Asociación de Amistad Cuba-África, se
vinculó el pensamiento del Héroe Nacional cubano José Martí con la
lucha del líder sudafricano durante sus 27 años de presidio.
En la resistencia de Mandela, cuando derrotó a sus captores y a
su sistema ya desde sus días de encierro, hay aforismos que
identifican los postulados de Martí cuando dijo: "Un pensamiento
justo, desde el fondo de una cueva, puede más que un ejército", se
mencionó.
Los panelistas recordaron el aporte de los cubanos a la
liberación de varias naciones africanas, así como también la
cooperación brindada a su desarrollo.
"Sólo del 15 de marzo de 1999 a mayo del actual año, la ayuda
médica cubana ha salvado la vida a un millón 659 mil 861 africanos",
se informó.
Como un gigante de este y de todos los tiempos describió Pascal
Onguenby, embajador de la República del Congo, a Mandela quien el
próximo 18 de julio cumplirá 92 años.
Expresó asimismo su regocijo por las recientes apariciones
públicas del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, y las consideró
"una inyección de entusiasmo para todos nosotros".
Cuando hablamos del ex presidente sudafricano lo hacemos de una
leyenda viva, como ocurre con otros líderes como Fidel Castro y
Kenneth Kaunda, dijo John Shumba Mvundura, embajador de Zimbabwe.
Para Abdellah Laouari y David Sarpong Boateng, embajadores de
Argelia y Ghana, respectivamente, la victoriosa resistencia Mandela
contra el apartheid constituye un ejemplo que honra y engrandece a
África ante el mundo.
Antes de concluir el segmento político del acto e iniciarse un
breve colofón cultural, el escritor Jesús David Curbelo presentó la
novela "Capricho de la naturaleza", de la autora sudafricana Nadine
Gordimer, Premio Nobel de Literatura.