Los últimos datos
hablan de 79 millones de personas en situación de pobreza en la
Unión Europea.
Una de cada seis personas en Europa tiene problemas para pagar
las facturas habituales o comprar alimentos y el 28% podría tener
problemas para pagar su vivienda durante el próximo año, según el
último Eurobarómetro.
En este sentido, tres cuartas partes de la población tienen la
sensación de que en su país ha aumentado el índice de pobreza y el
60% de los encuestados opina que la exclusión ha aumentado en
cualquier parte de la UE.
El Consejo Europeo advertía en febrero de este año, que el 38% de
las personas empobrecidas en la UE debían invertir el 40% de sus
ingresos para pagar la vivienda y hablaba de la necesidad de contar
con estrategias regionales, nacionales y locales, además de
políticas coordinadas e integrales. Incluso se habló de la
posibilidad de modificar fondos estructurales para dedicar más
recursos económicos a viviendas para personas sin hogar.
Todas estas propuestas debían seguirse debatiendo en junio, pero
no ha sido así. El Consejo Europeo se reunió pero pasó de puntillas
por el tema, con un único párrafo que insta a la integración social
"mediante la reducción de la pobreza, tratando que al menos 20
millones de personas dejen de estar expuestas al riesgo de pobreza y
exclusión".