SEGUNDO LUGAR EN ACCESO A EDUCACIÓN SUPERIOR

El ministro venezolano de Educación Universitaria, Edgardo Ramírez, informó que Venezuela ocupa el segundo lugar con 87% de escolaridad en cuanto al acceso a la educación superior, detrás de Cuba. Ramírez indicó que la Misión Sucre, que nació en el 2003 como parte del proceso progresista del gobierno del presidente Hugo Chávez, incluye actualmente 577 321 estudiantes, que cursan estudios en las 1 643 aldeas universitarias, distribuidas en los 335 municipios que tiene el país sudamericano. (Telesur/AVN)

CHINA: ECONOMÍA E INUNDACIONES

La economía china creció a un ritmo sostenido de 11,1% en los primeros seis meses del 2010, y la inflación fue 2,6% menos de lo que se preveía, informó la Oficina Nacional de Estadísticas. Por otra parte, ascendió a 135 el número de víctimas fatales y 35,5 millones de personas afectadas por las inundaciones en el sur de la nación. (ANSA/Xinhua)

OLA DE FRÍO POLAR EN ARGENTINA

La ola de frío polar que afecta gran parte de Argentina provocó nevadas en 12 provincias, fenómeno climático que obligó a suspender actividades y cerrar rutas por la nieve acumulada. Según el Servicio Meteorológico Nacional, la masa de aire frío, que generó temperaturas de hasta 11 grados bajo cero, tenderá a ceder a partir del próximo domingo. La temperatura más baja del país, 22 grados bajo cero, fue reportada por el destacamento de la Gendarmería Nacional de Paso de Jama. La ola de frío causó la muerte de al menos cuatro personas. (Telesur/EFE)

ATENTADO EN PAQUISTÁN

Al menos cinco personas murieron y 44 resultaron heridas en un atentado suicida contra un autobús repleto de pasajeros en el noroeste de Paquistán. El atentado se produjo en Mingora, la principal ciudad del distrito montañoso de Swat, donde el Ejército paquistaní lleva luchando desde marzo del 2009 contra la insurgencia. (DPA)

TITICACA DISMINUYE POR SEQUÍA

El lago Titicaca, el más alto del mundo y compartido por Bolivia y Perú, bajó su nivel 37 centímetros desde marzo pasado debido a la sequía. En los próximos cinco meses, esa disminución puede llegar a un metro, con un promedio de pérdida calculado en un centímetro por semana, informó una fuente oficial. Según el Servicio Nacional de Hidrografía Naval, el lago está actualmente a una altitud de 3 808, 26 metros sobre el nivel del mar, y su nivel más bajo se registró en noviembre de 1943 con 2,43 metros menos. (EFE)

RESTOS DE BARCO EN ZONA CERO

Las obras de reconstrucción de la Zona Cero de Nueva York, donde se encontraban las Torres Gemelas, destaparon los restos de un buque del siglo XVIII supuestamente hundido en las ampliaciones del río Hudson. Los trabajadores localizaron las partes de la embarcación a una profundidad de entre seis y nueve metros bajo las antiguas instalaciones del World Trade Center, destruido en los atentados de septiembre del 2001. Se trata del mayor hallazgo arqueológico localizado en Manhattan desde 1982, cuando se encontró un carguero del siglo XVIII en Water Street. (Europa Press)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir