Cuba en el mundo

Alerta Cuba en ONU contra manipulación de las asistencias humanitarias

NACIONES UNIDAS, 15 de julio.— Cuba reafirmó en Naciones Unidas que la asistencia humanitaria debe llevarse a cabo con el pleno respeto de los principios de humanidad, imparcialidad y neutralidad acordados por la Asamblea General.

Observamos, con gran preocupación, el aumento en los últimos años de desastres naturales que han generado emergencias humanitarias en diversas partes del mundo, señaló el embajador Rodolfo Benítez, encargado de negocios de Cuba en la ONU.

Muchos de esos desastres son consecuencia directa del cambio climático y el desequilibrio ecológico, acotó el diplomático. A ello se suman —agregó Benítez— las graves consecuencias humanitarias de las situaciones de conflicto, la crisis alimentaria y la actual crisis económica y financiera mundial.

Resulta injustificable e inaceptable cualquier manipulación de la situación de emergencia y la asistencia humanitaria, en contraposición con los principios de soberanía, integridad territorial y la no interferencia en los asuntos internos de los estados, dijo.

Los propósitos y principios de la Carta no pueden ser reescritos o tergiversados, ni restringidos o condicionados, subrayó el encargado de negocios de Cuba en la ONU.

Benítez reiteró la disposición de Cuba a continuar apoyando de forma solidaria y desinteresada a los países afectados por desastres naturales y emergencias humanitarias. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir