Actualizado 5:45 p.m. hora local

Desde las montañas aseguran fluidez de
información electoral

ELENA MILIÁN SALABERRI

La provincia cubana de Pinar del Río adoptó disímiles medidas para asegurar la fluidez de la información electoral en los comicios parciales del próximo domingo, en una provincia con áreas montañosas en 12 de sus 14 municipios.

Julia Serra Linares, secretaria de la Comisión Electoral Provincial, informó que -si bien es amplia la red de caminos y carreteras asfaltadas en el área- en sitios de difícil acceso se usarán mensajeros, radioaficionados, colombófilos y otras vías, de eficacia verificada en la prueba dinámica del pasado día 18, reporta la AIN.

A ello se suma -dijo- la unidad de acción entre el Ministerio de la Informática y las Comunicaciones, los organismos de la Administración Central del Estado, los órganos del Poder Popular, las organizaciones de masas y el pueblo como principal protagonista.

En el territorio están garantizadas las condiciones para el desarrollo exitoso de los sufragios en los mil 912 colegios, en tanto, los más de nueve mil integrantes de las mesas electorales fueron debidamente capacitados y entrenados, significó.

Estadísticas provinciales reportan la concurrencia masiva de los electores a las reuniones de nominación, parte del proceso concluida con el 89,9 por ciento de asistencia de los vecinos.

Este 25 de abril, más de 538 mil pinareños deberán concurrir a las urnas para ejercer su derecho al voto y elegir a los mil 287 delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir