La siembra de 101 clones de boniato y 61 de yuca en la Empresa de
Cultivos Varios Valle del Yabú, resulta de la relación entre los
centros científicos y productores de la provincia de Villa Clara
para la obtención de alimentos.
María del Carmen Velazco, delegada del Ministerio de Ciencia,
Tecnología y Medio Ambiente en la provincia, dijo a la AIN que se
trabaja por convertir esa entidad, cercana a Santa Clara, en
referencia para la comprobación de nuevas variedades aportadas por
los estudiosos.
Explicó sobre una importante contribución a la agricultura
suburbana con la entrega de simientes de girasol y frijoles,
estudiadas en el Centro de Investigaciones Agropecuarias de la
Universidad Central de Las Villas (UCLV).
tros enclaves laboran en la obtención de plátano y frijol de gran
utilidad, resistentes a plagas y enfermedades, precisó.
Velazco destacó que el hecho de contar con un programa para la
obtención de semillas, probado en diferentes suelos y condiciones
climáticas, facilita el empleo en cada lugar de ejemplares que
incrementen los rendimientos.
También se avanza en la formulación de biofertilizantes y el
desarrollo de medios de protección biológica, además del uso del
boniato INIVIT 2005, del Instituto de Investigaciones de Viandas
Tropicales, en todas las empresas de cultivos varios de Villa Clara,
acotó.
Daniel Agramonte, director del Instituto de Biotecnología de las
Plantas, perteneciente a la UCLV, informó que se trabaja en la
producción de simientes de papa para disminuir las importaciones, en
los próximos años.