Una treintena de miembros de la Asociación Nacional de Ciegos y
Débiles Visuales, (ANCI) de Villa Clara, egresaron este curso de las
aulas de la Universidad del Adulto Mayor.
Estos estudios forman parte del programa de atención al anciano
en Cuba, y tienen entre sus propósitos elevar la cultura y los
conocimientos de ese grupo etario, para mejorar la calidad de vida.
La cuarta graduación de la sede villaclareña muestra la
estabilidad que tiene esa enseñanza en el territorio, lo que incide
en el bienestar de las personas con más de 60 años que presentan
discapacidad visual, explicó a la AIN, Ana Luisa Real, funcionaria
de la ANCI, en la provincia.
El beneficio, independencia y el aumento de la socialización que
logran al concluir los estudios, reafirman el adecuado diseño
curricular, y la adaptación a las peculiaridades de este grupo
social, aseveró.
Los cursos se realizan en forma de conversatorios, y al concluir
cada asignatura los estudiantes presentan una investigación escrita
en tinta o Braille según sus posibilidades, explicó a la AIN, Mayra
Álvarez, especialista de la sala para ciegos de la biblioteca
Provincial José Martí.
Entre las disciplinas que se imparten figura psicología, la cual
está diseñada para las personas con esa discapacidad y aborda
tópicos como la convivencia familiar, la recreación y esparcimiento,
entre otros, añadió.
El aumento del interés por la lectura e indagación por temas de
la cultura universal es uno de los logros de la universidad, lo que
redunda en un incremento de los conocimientos generales de los
miembros de la ANCI, acotó.