La torre piramidal con su sistema de antenas quedó ubicada sobre
la azotea del edificio de 18 plantas aledaño al Hospital provincial.
Por estar situada en uno de los puntos más altos de la ciudad —a
unos 90 metros de altura—, dentro de la zona de servicio y con fibra
óptica en la interconectividad, la señal televisiva ahora es captada
con más nitidez.
Justo Moreno García, director general de RadioCuba, recordó que
el anterior centro ubicado en el Plan Mango fue seriamente dañado
por el huracán Dennis en julio del 2005. Desde esa fecha fueron
ejecutadas diversas tareas de carácter provisional por parte del
organismo, hasta que el estudio de factibilidad aconsejó la solución
actual como la definitiva. El diseño de la estructura aplicado es
capaz de soportar vientos con fuerza de 250 kilómetros por hora.
Como parte del recorrido, se realizó un chequeo del programa de
consumo eléctrico en la región central del país, el cual exhibe una
situación más favorable que el mes anterior. La tendencia apunta al
decrecimiento y ajuste a lo planificado, cuyo mejor comportamiento
lo logra Cienfuegos, seguida por Ciego de Ávila.
Sin embargo, Yadira García, miembro del Buró Político y ministra
de la Industria Básica, insistió en la necesidad de continuar
intensificando las medidas de ahorro, principalmente en el sector
residencial.
Durante su estancia en la provincia de Cienfuegos el
vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros visitó la
base de la Brigada de Movimiento de Tierra de la Empresa
Constructora de Obras de Arquitectura número 37 (ECOA-37), donde
estuvo acompañado por Ricardo Cabrisas, vicepresidente del Consejo
de Ministros, José Ramón Monteagudo, primer secretario del Partido
en el territorio, Rolando Díaz, presidente de la Asamblea Provincial
del Poder Popular, y Fidel Figueroa, titular del MICONS.
El Comandante de la Revolución conoció detalles del nuevo parque
de 68 equipos chinos adquiridos recientemente para realizar labores
constructivas en la expansión de la refinería de petróleo y de las
obras del polo petroquímico, cuyos cronogramas de ejecución fueron
analizados en el tradicional chequeo.