En la fábrica Liberación

El mango zumba

Pastor Batista Valdés

LAS TUNAS.— Si en otras zonas del país no está ocurriendo lo que en la fábrica de conservas Liberación, de esta ciudad, entonces¼ ¡Le zumba el mango!

Sucede que, en medio de una temporada como la actual, marcada por notable presencia de esa fruta, sería un verdadero crimen que la industria local no tense fuerzas, medios e inteligencias para aprovechar hasta la semilla. Por suerte en Liberación sí está "zumbando" —en buen sentido— el mango.

La experiencia de este año no parece tener precedentes, según opina Alexis Arias Ramírez, el director: "Estamos en medio de la campaña y ya hemos producido 58 toneladas entre mermelada y pulpa de mango. Ese volumen supera ampliamente nuestros resultados del año pasado a partir del uso de esa fruta."

La explicación está en que han funcionado mejor el acopio y el traslado, en tanto los envases no constituyen un problema gracias al apoyo de la Unión de Conservas.

Así se ha podido envasar el producto a granel en nylon dentro de tanques con capacidad para 55 galones (con vistas a asegurar el consumo inmediato o en meses venideros), y también en pequeñas latas para su distribución y expendio en unidades especializadas, de gastronomía y otros puntos de venta o centros de elaboración.

El aprovechamiento de miles de quintales (que años atrás se perdían o tomaban impreciso derrotero) tiene lugar a pocas semanas de la lección que ofreció esta industria local en el aprovechamiento del tomate, al elaborar casi 80 toneladas (33% más que en la etapa anterior) entre puré y pasta, a partir de ese vegetal.

Los trabajadores de Liberación han ampliado su horizonte con nuevos surtidos, tras sumar desde junio las salsas de katchup, mostaza y sofrito, así como la crema de mango en pote, en fecha más reciente.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir