Apenas conocida la noticia de que Villa Clara sería la sede de
las actividades por la efeméride moncadista, el pueblo se volcó a
las calles a fin de transformar su capital provincial. Escuelas,
centros de trabajo, plazas, avenidas, sitios históricos y lugares
asociados al mundo del comercio y la gastronomía se han convertido
en un huracán de esfuerzos por el 26.
La pintura y remodelación de las fachadas de miles de viviendas
del centro histórico, así como la pavimentación de las principales
calles de la ciudad, regocijan a los santaclareños, que ya el pasado
año recibieron el alegrón de la reparación capital del Teatro La
Caridad, principal institución cultural de la provincia. Con su
reapertura, la urbe recobró la vida cultural que siempre la ha
caracterizado.
A ello hay que sumar la reapertura hace unos meses de la Casa de
Cultura Juan Marinello, la Casa de la UNEAC, la recuperación del
antiguo edificio El Billarista —convertido en una moderna tienda—,
además del Museo de Artes Decorativas, edificaciones muy dañadas por
el tiempo y la falta de mantenimiento.
Lugares asociados a la Batalla de Santa Clara, librada por el Che
en 1958, como la Loma del Capiro, el Monumento a la Acción contra el
Tren Blindado y otros, también mejoran su entorno. Desde lo alto de
la famosa elevación, pueden contemplarse sendas banderas, cubana y
del 26 de Julio, flameando victoriosas en espera de la ansiada
fecha.
Suman decenas los centros del comercio y la gastronomía que han
sido reparados o están en fase de reanimación, con el concurso de
los trabajadores del sector y el apoyo de varias entidades del
territorio, para elevar su confort y prestar un mejor servicio.
La Casa del Gobernador; los restaurantes El Marino y Cubanicay;
el merendero Cubana Boulevard, en el que se expenderán diversos
productos lácteos; el mercado La Victoria, de la Calle San
Cristóbal, destinado a la venta de productos cárnicos; el
Burguecentro y el Círculo Juvenil Somos Jóvenes son algunos de los
lugares en los cuales se labora día y noche.
También destaca el mejoramiento del alumbrado público, con la
colocación de miles de nuevas luminarias en toda la circunvalación
que bordea la ciudad, y en las principales calles y avenidas.