Actualizado 8:00 p.m. hora local

Por primera vez detenido el derrame de petróleo en el Golfo de México

WASHINGTON, 15 julio.— Por primera vez en 87 días el derrame de crudo en el Golfo de México fue detenido, informó hoy la compañía British Petroleum (BP).

En un comunicado, la BP afirmó que la campana colocada sobre el pozo averiado responde bien a recientes ensayos que durarán alrededor de seis horas, y podrían prolongarse hasta 48.

La empresa británica indicó que durante las pruebas las tres aberturas (de la campana) están cerradas, lo que a efectos prácticos cierra el boquete, dijo Prensa Latina.

BP principal responsable de la tragedia, retomó los exámenes de resistencia de la campana luego de haberlos suspendido la víspera al detectar una grieta en el obturador.

Según el texto las tentativas comenzaron este jueves de acuerdo con los procedimientos aprobados por el Mando Nacional de Incidentes y hasta el momento se desarrollan con normalidad.

Sin embargo, la empresa advirtió que aunque deje de manar hidrocarburo al mar durante este periodo no quiere decir que el flujo de crudo y gas del pozo se haya detenido de manera permanente.

Si los resultados finales son los esperados y la campana puede entrar en funcionamiento, se conectaría mediante tuberías a barcos de carga en la superficie.

Los especialistas señalan que la tapa de contención está concebida como un remedio provisional al desastre generado el 20 de abril después de la explosión y el posterior hundimiento de una plataforma de perforación regentada por BP.

La tragedia, que provocó la muerte de 11 trabajadores, ya es considerada la catástrofe ecológica más grave en la historia de Estados Unidos.

En la actualidad filtran de la abertura entre 35 mil y 60 mil barriles de petróleo diarios.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir