Actualizado 5:45 p.m. hora local

Destaca Evo Morales necesaria unidad en
proceso de cambio

El presidente boliviano, Evo Morales, destacó este jueves la importancia de la necesaria unidad nacional para consolidar el proceso de cambio iniciado en enero de 2006.

Al comparecer en la sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental de La Paz, en ocasión del 201 aniversario del grito libertario; Morales señaló que sólo unidos los bolivianos podrán garantizar las transformaciones en democracia y tolerancia, reporta Prensa Latina.

Morales explicó que la gesta independentista de La Paz y sus fiestas julianas son expresión de ese sentimiento de respeto a las diferencias ideológicas, económicas y hasta geográficas.

La campaña libertadora iniciada en 1809, afirmó, no hubiese tenido éxito si no es por la cohesión entre los movimientos sociales, las clases medias y mestizas.

En el actual contexto, Morales opinó que el pueblo debería estar pendiente de la labor de sus legisladores en la aprobación de cinco normas orgánicas que permitan implementar la nueva Constitución Política del Estado y saber las maniobras de conservadores que se oponen a ese proceso.

Las actividades por el aniversario 201 de la Revolución del departamento de La Paz comenzaron tras resolverse diferencias en torno a su organización entre la gobernación dominada por el gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) y la alcaldía, que encabeza la alianza opositora Movimiento sin Miedo.

Sin embargo en la sesión solemne de este jueves de la Asamblea departamental, el más visible de los ausentes fue el propio alcalde Luis Revilla, actitud rechazada por muchos de los participantes en la velada.

Las jornadas conmemorativas por el 16 de julio incluyeron el paso solemne de escolares por las principales calles y plazas de la ciudad sede del gobierno, un desfile de teas y una verbena.

La Paz conmemora el 16 de julio el alzamiento de criollos contra el poder de España, en 1809 y, meses después, el 20 de octubre, la fundación del departamento, en 1548.

Ubicada a casi cuatro mil metros sobre el nivel del mar, La Paz, que engloba a las ciudades de nombre homónimo y El Alto, cuenta con una población de más de un millón 500 mil habitantes, provenientes de todos los puntos de Bolivia.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir