Actualizado 11:00 a.m. hora local

Esperan socialistas venezolanos victoria en
gobernaciones opositoras

Candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela esperan revertir en los próximos comicios legislativos el revés político que sufrieron en algunos estados en las últimas elecciones para gobernadores.

En declaraciones a Prensa Latina, el diputado Mario Isea, abocado a su reelección por la región occidental de Zulia, indicó que aunque la oposición se enfrasca en lograr su derrota desde puestos administrativos, el trabajo de las bases socialistas debe garantizarle la victoria.

Ganaremos mi circuito y muchos más, aseguró, la mayoría de los diputados del estado seremos bolivarianos, socialistas o aliados de los partidos que forman parte de la alianza de gobierno (integrada además por los comunistas y otras organizaciones menores).

Acotó que en el territorio, gobernado por el opositor Pablo Pérez, y antes por su correligionario Manuel Rosales, de Un Nuevo Tiempo, se hace un gran trabajo movilizativo, se instalan unidades de batalla de la campaña Bolívar 200, y se completan las listas de patrulleros.

Son esos activistas los que deben garantizar el éxito de los socialistas en las urnas, pues tendrán que movilizar a los apáticos, combatir el exceso de confianza y exponer a los votantes los logros de la última gestión legislativa, muy vinculada al ejecutivo.

En una reciente conversación con Prensa Latina, el entonces ministro de Educación y actual candidato por Miranda, Héctor Navarro, indicó que esa misma estrategia debía llevarlo a la victoria en el estado, gobernado por Enrique Carriles, de Primero Justicia.

Navarro manifestó confiar en que la visita casa por casa de todos los votantes, la creación de condiciones para que todos puedan votar, y las medidas de corte popular tomadas desde la Asamblea en estos años, inclinen a los votantes a favor de su partido.

De acuerdo con el gobernador de Guárico y jefe de la campaña en ese estado, William Lara, la oposición no será el principal enemigo de los socialistas, por encontrase dividida, sino la abstención y el triunfalismo de los seguidores del gobierno.

La tolda roja, que marcha como favorita en las encuestas, necesita retener la mayoría reglamentaria de los últimos años para darle continuidad al proyecto de país impulsado desde el ejecutivo por el presidente Hugo Chávez.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir