Actualizado 10:00 a.m. hora local

Instituido nuevo programa social para
escuelas guatemaltecas

Un nuevo proyecto social instituye el gobierno de Guatemala con el objetivo de hacer conocer a niños y adolescentes la realidad e historia del país, reporta Prensa Latina.

El Programa de Educación para la Paz y Vida Plena comienza a implementarse con carácter de estrategia nacional en las escuelas estatales, tanto rurales como urbanas, en los niveles de primaria, básico y diversificado.

Una primera etapa cubrirá este año y el próximo, cuando se elaborará e institucionalizará la política pública y el trabajo lo realizarán en 18 municipios de seis de los 22 departamentos.

Entre los temas principales a enseñar destacan la historia y contexto de la colonización española y el conflicto armado interno de 1960 a 1996.

Sobre este último, el presidente Alvaro Colom comentó cómo muchos guatemaltecos menores de 30 años desconocen lo vivido durante esa época en esta nación centroamericana.

Por su parte, el ministro de Educación, Dennis Alonzo, aseguró que con este proyecto las escuelas se convierten en espacio de convergencia para que las nuevas generaciones realicen propuestas en busca de desarrollar la sociedad.

Esta estrategia está encaminada a mejorar la enseñanza y a involucrar a todos los sectores principales de la comunidad educativa y actores de la vida nacional, según establece en su contenido.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir